🔊 Manuel de Jesús: un joven apasionado por los animales (+ audio)
El amor por los animales y su procedencia campesina impulsaron al joven santiaguero Manuel de Jesús Núñez Hernández a cursar la carrera de Medicina Veterinaria.
El amor por los animales y su procedencia campesina impulsaron al joven santiaguero Manuel de Jesús Núñez Hernández a cursar la carrera de Medicina Veterinaria.
Como parte de las actividades de la Asamblea Provincial post décimo Congreso de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU), se desarrolló hoy en la Escuela Militar Camilo Cienfuegos, de Bayamo, el Activo del Movimiento de Alumnos Ayudantes y la evaluación del trabajo científico.
Diversas actividades desarrollan los estudiantes de la Universidad de Granma como parte del post décimo Congreso de la Federación Estudiantil Universitaria (FEU).
La instructora de arte Yuleika Torres Batista se ha desempeñado durante 33 años en el sector de la Educación en Granma, de ellos, más de una década ha sido Guía Base de la Organización de Pioneros José Martí (OPJM).
Aunque Granma mostró indicadores favorables en la calidad del aprendizaje en el 2024, es imprescindible fortalecer el proceso docente educativo durante el actual periodo lectivo.
La Implementación del Tercer Perfeccionamiento del Sistema Nacional de Educación cubana contempla a la escuela como centro Agente Coordinador de las Influencias Educativas en la comunidad.
La creación del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (INDER), hace ya 64 años, abrió las puertas para el fortalecimiento de la práctica de ejercicios físicos y la enseñanza deportiva en la Educación Superior.
La labor educativa ha calado profundamente en Yamisleydis Blanco Torres, maestra del Seminternado Primero de Enero, de Bayamo, quien reconoce en los planteles, el espacio donde se siente útil y realizada como profesional, a pesar de su juventud.
Bayamo-. Veintitrés de los centros educacionales que sufrieron daños en el municipio de Pilón, como consecuencia de los fuertes sismos del 10 de noviembre de 2024, fueron reparados hasta el momento y hoy funcionan con normalidad.
Las instituciones educativas de Granma se insertan en la producción de alimentos, como una alternativa para garantizar el autoabastecimiento de los centros internos y seminternos.
La Habana-. Las experiencias del sistema educativo cubano para el desarrollo sostenible marcaron la agenda del XIX Congreso Internacional Pedagogía 2025, realizado aquí con pedagogos e investigadores de más de 30 países, destacan medios de prensa hoy.
Los retos de los sistemas educativos en el siglo XXI centraron el debate del Panel de Ministros y Ministras de Educación, coordinado por la titular del sector en Cuba, Naima Ariatne Trujillo Barreto, como parte del Congreso Internacional Pedagogía 2025.
La joven granmense Marinelis Fonseca Tamayo ingresó en la Escuela Militar Camilo Cienfuegos de Bayamo inspirada por el ejemplo de su hermano y su vocación por la defensa de la Patria. Actualmente, cursa el duodécimo grado en ese centro y declara que la institución ha sido clave en su crecimiento personal y profesional.
Especialistas de diferentes organismos a nivel nacional laboran en la creación de un nuevo Código que propicia una mayor protección y desarrollo integral de las niñas, niños, adolescentes y jóvenes, así lo refirió para Radio Bayamo, la Doctora en Ciencias Beatriz Roque Morales, directora nacional de Educación Especial.
Comprometida con la educación inclusiva, Daysi Suárez Avilés es una maestra ambulatoria consagrada a la atención educativa de estudiantes con enfermedades crónicas o discapacidades físico motoras que no pueden asistir a sus escuelas.
Copyright © 2001-2024. CMKX Radio Bayamo / Fundada el 10 Octubre de 1936. Teléfono: 23 422611. email: web.rbayamo@icrt.cu / Dirección: Paseo General García, Nro 156, entre Figueredo y Luz Vázquez, Reparto San Juan, Bayamo, Granma, Cuba. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se acredite la fuente.