Comenzó en Granma Jornada de Arte Femenino (+ fotos)
Una nueva edición de la Jornada de Arte Femenino inició hoy en la ciudad de Bayamo.
Una nueva edición de la Jornada de Arte Femenino inició hoy en la ciudad de Bayamo.
La huella de José Ramón de Lázaro Bencomo (José Delarra), en la cultura cubana y particularmente en la bayamesa, es imborrable a 21 años de su fallecimiento.
Aderezadas por la lluvia, las fiestas populares bayamesas contaron con diversas propuestas culturales de amplio acompañamiento del pueblo.
La buena música cubana ameniza durante este fin de semana los festejos populares que tienen lugar en Bayamo.
“Inspiradoras de sueños” es el título de la expo que desde el Centro Provincial de Patrimonio Cultural en Granma celebra el aniversario 64 de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC).
Con la alegría que caracteriza a nuestros artistas tuvo lugar el espectáculo de apertura de las fiestas populares bayamesas.
Los Premios a las mejores obras y a sus realizadores fueron otorgados esta mañana durante la gala clausura de la 43 edición del Festival Provincial de la Radio en Granma.
Dos temas de interés para la producción radial fueron debatidos hoy en el salón de reuniones de este medio de comunicación, como parte de las actividades teóricas del Festival Provincial de la Radio en Granma.
El espectáculo “La Fiesta está en Bayamo” abrirá este jueves los festejos populares en la capital granmense. La propuesta artística tendrá lugar a las 9:00 p.m. en la intersección de las calles Zenea y Figueredo, bajo la dirección de Juan Cedeño Oro.
La Habana-. El presidente Miguel Díaz-Canel dio la bienvenida hoy a Cuba, a través de la red social X, al escritor nigeriano Wole Soyinka, Premio Nobel de Literatura.
La importancia de conocer el entorno donde está enclavado el medio radial para los contenidos de los programas, fue resaltada este martes en la apertura del espacio teórico del Festival Provincial de la Radio en Granma.
Con las palabras del Lic. Luis Alberto Otero Naranjo, Director del Sistema de la Radio en Granma, a través de la revista cultural Tarde Compartida, quedó inaugurado oficialmente hoy la edición 43 del Festival Provincial de la Radio en Granma.
Con el espectáculo “Homenaje”, el Conjunto Artístico Integral de Montaña (CAIM) de la provincia de Granma se alzó con el tercer lugar del XXI Encuentro Nacional de esos colectivos, efectuado en Santiago de Cuba. La clausura y premiación de la cita tuvo lugar este domingo en el Complejo Cultural Heredia, de la Ciudad Héroe, tras varias jornadas de intercambios y presentaciones. En la cita además resultaron laureados el CAIM de Guantánamo, como el más integral, conjunto que en la categoría de Espectáculos Artísticos obtuvo el segundo lugar por su gala “Haití en nosotros”. Asimismo, el CAIM de Santiago de Cuba fue premiado con el primer lugar en Espectáculos Artísticos por la gala “A Santiago”. Para el Conjunto Artístico Integral de Montaña de Granma resultó trascendente la imposición de la medalla Distinción por la Cultura Nacional al Mayor de la Reserva Ramón Mauriño Rodríguez, de manos de Alpidio Alonso Grau, Ministro de Cultura. Como director del CAIM de Granma, Mauriño Rodríguez, ha dedicado buena parte de su vida a llevar el arte y la cultura a los sitios más intrincados de la serranía, con resultados en su quehacer. Refiere el periódico Sierra Maestra que el jurado del XXI Encuentro Nacional estuvo [leer más…]
La Habana-. El Instituto Cubano del Libro, la Casa de las Américas, y la Unión de Escritores y Artistas de Cuba convocaron hoy a la vigésima segunda edición del Premio Iberoamericano de Cuento Julio Cortázar.
Granma fue valorada como la provincia VANGUARDIA en el trabajo con los niños por Lázaro Alderete Terry, Presidente de la Federación Nacional de Cine Clubes de Cuba.
Copyright © 2001-2024. CMKX Radio Bayamo / Fundada el 10 Octubre de 1936. Teléfono: 23 422611. email: web.rbayamo@icrt.cu / Dirección: Paseo General García, Nro 156, entre Figueredo y Luz Vázquez, Reparto San Juan, Bayamo, Granma, Cuba. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se acredite la fuente.