🔊 Luisa Dalia González ante una experiencia singular (+ audio)
La dualidad de dirigir y actuar en una obra de su propia creación, fue una experiencia enriquecedora para la actriz Luisa Dalia González Suárez, del grupo Teatro Alas D´Cuba.
La dualidad de dirigir y actuar en una obra de su propia creación, fue una experiencia enriquecedora para la actriz Luisa Dalia González Suárez, del grupo Teatro Alas D´Cuba.
La exposición personal El color de mi tierra del artista de la plástica bayamés Jorge Alexis Rodríguez Cedeño quedó inaugurada la noche del sábado en el Centro de Interpretación del Patrimonio San Salvador, de Bayamo, la capital granmense.
Con el estreno de la obra Parche, el grupo Teatro Alas D´Cuba celebró este fin de semana los 29 años de su creación.
Como parte del espacio El Club de los Profetas Nuestros tuvo lugar este viernes un encuentro entre parte de la delegación de Granma al X Congreso de la Uneac y artistas y escritores del territorio.
La agrupación escénica granmense Teatro Alas D’Cuba arriba este 15 de noviembre a sus 29 años de fundada.
El grupo Teatro Alas D’ Cuba estrenará este fin de semana la obra Parche, en saludo al aniversario 29 de su fundación.
La Habana-. La Sección de Ciencias Sociales, de la Sociedad Económica de Amigos del País (SEAP), confirmó que hasta el próximo lunes 25 de noviembre recibirá las nominaciones correspondientes a su Premio Félix Varela de 2024.
La novela El pez diablo, de la autoría del escritor granmense Edgardo Hinginio Rodríguez Fonseca, se presenta en la XXVI Feria Internacional del Libro de Santo Domingo, República Dominicana.
Las dos instituciones pertenecientes a la Enseñanza Artística en Granma no restablecerán el proceso docente hasta nuevo aviso.
Auténtica, legendaria e histórica como reza el eslogan que celebra sus 511 años, la Villa de San Salvador de Bayamo arriba hoy a otro aniversario de su fundación.
La Brigada Artística Por Guantánamo mi corazón arribó este sábado a la ciudad de Bayamo luego de varios días de trabajo en la recuperación de tierras guantanameras.
La Habana-. En Cuba se reproducen rasgos de la colonización cultural en todos los escenarios de la cultura, y provocan contradicciones en las políticas públicas que persiguen el desarrollo espiritual de los seres humanos, afirmó hoy Nelson Aragón Martínez, miembro de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac) de Ciego de Ávila.
La Habana-. Intervención de Miguel Mario Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, durante el X Congreso de la UNEAC, en el Palacio de Convenciones, el 2 de noviembre de 2024, “Año 66 de la Revolución”.
La Habana-. Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba (PCC) y Presidente de la República, asiste hoy a la jornada de clausura del X Congreso de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac), en el Palacio de Convenciones de esta capital.
“Algo que me marcó fue como una familia me llamó para decirme que no tenían mucho que dar, pero que querían regalarme un aguacate”, dice con voz entrecortada por la emoción la joven instructora de arte Yaquelín Véliz quien está al frente del proyecto La Colmenita Corazón gigante, de la dirección municipal de educación de Manzanillo.
Copyright © 2001-2024. CMKX Radio Bayamo / Fundada el 10 Octubre de 1936. Teléfono: 23 422611. email: web.rbayamo@icrt.cu / Dirección: Paseo General García, Nro 156, entre Figueredo y Luz Vázquez, Reparto San Juan, Bayamo, Granma, Cuba. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se acredite la fuente.