Resaltan beneficios de aprender idiomas
Washington.-Aprender idiomas beneficia la salud general del cerebro pues equivale a ejercitarlo, resalta hoy una investigación sobre los circuitos que participan en este proceso.
Washington.-Aprender idiomas beneficia la salud general del cerebro pues equivale a ejercitarlo, resalta hoy una investigación sobre los circuitos que participan en este proceso.
Una maravillosa obra acerca de los detalles de la Cuba del siglo XIX está descrita en las investigaciones del científico alemán Friederich Whilhelm Heinrich Alexander von Humboldt, quien falleció a los 90 años de edad, el 6 de mayo de mil 859.
Washington-. Las inundaciones por lluvias causadas por ciclones y huracanes son más peligrosas y mortales que el viento, concluye un estudio difundido hoy que da a conocer elementos clave de la anterior temporada ciclónica del Atlántico y el Caribe.
Un estudio realizado por científicos de la Universidad de California en San Diego determinó que la exposición a la bacteria ‘Escherichia coli’ durante la infancia podría aumentar el riesgo de padecer de cáncer de colon de forma prematura.
Las tecnologías de inteligencia artificial “ofrecen oportunidades inéditas de desarrollo, pero trae consigo riesgos y desafíos sin precedentes”, según anunció el presidente chino Xi Jinping.
Washington.- Las neuronas utilizan diferentes reglas simultáneas para codificar el aprendizaje, resalta un estudio publicado hoy en Science a partir de imagen avanzadas para observar el comportamiento de sinapsis individuales en la corteza motora de animales de laboratorio.
Washington-. Las Líridas, una de las lluvias de meteoros más antiguas conocidas, que se han observado durante más de dos mil 700 años, podrán verse en la noche de hoy y la madrugada de este martes.
América Latina a menudo es percibida como una región periférica, que está a la zaga de los grandes avances científicos y tecnológicos que suelen producirse en las naciones ricas.
La Comisión Federal de Comercio, agencia gubernamental de EE.UU., argumentó este lunes en un tribunal en Washington que la empresa Meta, propiedad de Mark Zuckerberg, mantiene un monopolio ilegal en redes sociales a través de la posesión de Instagram y WhatsApp, informa The New York Times.
La Habana-. La Aduana General de la República (AGR) abortó la entrada ilegal al país de 20 equipos de comunicaciones satelitales para acceder a la red de internet STARLINK, que arribaron en vuelo desde los Estados Unidos por el aeropuerto Internacional José Martí de La Habana.
Más de 10 000 satélites activos orbitan nuestro planeta. Dos tercios son de la constelación Starlink de SpaceX, que tiene un equipo trabajando 24/7 para prevenir colisiones contra otros satélites y grandes fragmentos de basura espacial, de los cuales hay al menos 40 000. Es un problema conocido, pero no esperábamos que fuera a empeorar por razones climáticas. El efecto del cambio climático en la basura espacial
Un cohete Falcon 9 de SpaceX despegó la noche de este lunes desde la plataforma 39 del Centro Espacial Kennedy de la NASA, en Florida, con el propósito de colocar en el espacio a la misión tripulada privada Fram2, que por primera vez sobrevolará las regiones polares de la Tierra, informó la compañía.
Un nuevo estudio publicado en la revista Cell sugiere mejorar la salud intestinal, reducir el riesgo de enfermedades crónicas y perder peso con unos hábitos alimentarios basados en la dieta tradicional de los habitantes de Papúa Nueva Guinea.
Washington-. Las primeras imágenes directas de presencia de dióxido de carbono en un planeta fuera del sistema solar fueron capturadas por el Telescopio Espacial James Webb, publica hoy The Astrophysical Journal.
La Habana-. Impulsar una red sur-sur de desarrollo de herramientas de inteligencia artificial (IA) en función de la comunicación social figura entre las líneas de trabajo común resultado de la I Reunión de Ministros de esa disciplina, que sesionó hoy aquí.
Copyright © 2001-2024. CMKX Radio Bayamo / Fundada el 10 Octubre de 1936. Teléfono: 23 422611. email: web.rbayamo@icrt.cu / Dirección: Paseo General García, Nro 156, entre Figueredo y Luz Vázquez, Reparto San Juan, Bayamo, Granma, Cuba. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se acredite la fuente.