Nube de plasma solar alcanzará la Tierra este domingo
Moscú-. Científicos rusos advirtieron hoy que una nube de plasma, la mayor tras la erupción solar más potente del año, llegará a la Tierra al finalizar este domingo.
Moscú-. Científicos rusos advirtieron hoy que una nube de plasma, la mayor tras la erupción solar más potente del año, llegará a la Tierra al finalizar este domingo.
El Instituto Nacional de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de Japón (NICT), junto con Sumitomo Electric Industries, ha logrado un hito en las telecomunicaciones al alcanzar una velocidad récord de trasmisión de datos.
Científicos del Instituto de Investigación del Cáncer de Londres (ICR) y de la University College de Londres (UCL) demostraron que una novedosa prueba que utiliza inteligencia artificial (IA) es capaz de predecir qué hombres con cáncer de próstata tienen más probabilidades de beneficiarse de un medicamento que reduce casi a la mitad el riesgo de muerte.
La Habana. Vamos a aprender a dominar la inteligencia artificial (IA) para aprovechar lo que nos ofrece y complementarla con nuestras inteligencias, exhortó hoy el académico y diseñador cubano Eviel Ramos.
La cafeína, presente en el café, té, chocolate, bebidas energéticas y refrescos, es el estimulante psicoactivo más consumido a nivel mundial. Si bien esta sustancia es conocida principalmente por su consumo para mantenerse alerta, persisten importantes lagunas en la comprensión de sus efectos en el cerebro, especialmente a la hora de dormir.
En la segunda jornada de la Convención Científica Internacional Saber UH 2025, tuvo lugar un taller sobre inteligencia artificial y ciencia de datos, impartido por el Dr.C. Alejandro Piad Morffis en la Facultad de Matemática y Computación de la Universidad de La Habana.
En un mundo en que las redes sociales ya son parte de nuestra cotidianidad, es habitual estar pendiente de lo que pasa, en una búsqueda inconsciente de estímulos.
A lo largo de las décadas, Marte ha sido el foco de una búsqueda de respuestas sobre el universo. A pesar de estar minuciosamente explorado por varios róveres y sondas, el planeta rojo sigue deparando sorpresas a los investigadores.
Un grupo de expertos de universidades estadounidenses, citados por The New York Times, brindó una serie de recomendaciones para que las personas establezcan hábitos matutinos saludables que les permitan mejorar la calidad del despertar.
Cosmos 482, una sonda espacial diseñada originalmente para explorar Venus en 1972 por la Unión Soviética, ha caído en la Tierra después de más de cinco décadas orbitando nuestro planeta. Según informó este sábado la agencia espacial rusa, Roscosmos, lo hizo en el océano Índico.
Washington.-Aprender idiomas beneficia la salud general del cerebro pues equivale a ejercitarlo, resalta hoy una investigación sobre los circuitos que participan en este proceso.
Una maravillosa obra acerca de los detalles de la Cuba del siglo XIX está descrita en las investigaciones del científico alemán Friederich Whilhelm Heinrich Alexander von Humboldt, quien falleció a los 90 años de edad, el 6 de mayo de mil 859.
Washington-. Las inundaciones por lluvias causadas por ciclones y huracanes son más peligrosas y mortales que el viento, concluye un estudio difundido hoy que da a conocer elementos clave de la anterior temporada ciclónica del Atlántico y el Caribe.
Un estudio realizado por científicos de la Universidad de California en San Diego determinó que la exposición a la bacteria ‘Escherichia coli’ durante la infancia podría aumentar el riesgo de padecer de cáncer de colon de forma prematura.
Las tecnologías de inteligencia artificial “ofrecen oportunidades inéditas de desarrollo, pero trae consigo riesgos y desafíos sin precedentes”, según anunció el presidente chino Xi Jinping.
Copyright © 2001-2024. CMKX Radio Bayamo / Fundada el 10 Octubre de 1936. Teléfono: 23 422611. email: web.rbayamo@icrt.cu / Dirección: Paseo General García, Nro 156, entre Figueredo y Luz Vázquez, Reparto San Juan, Bayamo, Granma, Cuba. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se acredite la fuente.