🔊 Los guerrilleros del arte por comunidades granmenses (+ audio)
La Guerrilla de Teatreros en su recorrido número 34 Por la Ruta de los Expedicionarios del Granma y las Huellas de Martí, lleva el arte a comunidades de varios municipios granmenses.
La Guerrilla de Teatreros en su recorrido número 34 Por la Ruta de los Expedicionarios del Granma y las Huellas de Martí, lleva el arte a comunidades de varios municipios granmenses.
Manzanillo.- El último viaje le hubiese encantado: por algunas de las principales calles de esta urbe y bojeo a lo largo del “sofá” de concreto en el que “chocan” las olas del mar de sus encantos e inspiración.
Cuba le rendirá homenaje a su Héroe Nacional José Martí a 130 años de la caída en combate, el 19 de mayo de 1895.
El Himno Nacional representa para los cubanos -y especialmente para los bayameses- patriotismo, identidad, tradición y compromiso diario con el presente y futuro de la Patria.
Bajo el lema, “El Futuro de la ciencia está aquí, aprende, innova y comparte”, estudiantes y profesores de las provincias orientales participan este sábado en el Evento Regional de Sociedades Científicas pertenecientes a las enseñanzas Preuniversitaria y Técnica y Profesional, que tiene por sede el recinto ferial Expogranma.
La décima edición del concurso Corcel del Cauto, tendrá lugar del 31 de marzo al 4 de abril próximo, en el contexto del onceno Festival Itinerante de Cine Comunitario.
Manzanillo.- Un grupo de actores y actrices, que hace 45 años crearon la Agrupación Teatral del Guacanayabo (Ategua) y en 1995 lograron institucionalizarla, fueron reconocidos por directivos del sector artístico de Granma.
Manzanillo.- El manzanillero Enrique Germánico Arias Castillo, mejor atleta de 2024 en la categoría máster de este costero territorio, será el único representante de la provincia de Granma en el Maratón Internacional Varadero 2025, que acontecerá el domingo, 30 de marzo.
El proyecto “Una Sola Salud”, reto gubernamental que prevé transformar adecuadamente lugares, comunidades y áreas vulnerables se desarrolla en Granma auspiciado por el Centro provincial de Higiene, Epidemiología y Microbiología.
La zona costera de Cuba, recibe una atención especial, con el propósito de revertir los impactos negativos del cambio climático. La provincia de Granma, se encuentra entre esos territorios donde, a través del proyecto Mi Costa, trabajan para reducir los principales tensores de la vulnerabilidad de los ecosistemas. Entre las acciones fundamentales de esta primera etapa figura la capacitación sobre novedosos conceptos relacionados con el trabajo comunitario, pues el proyecto centra su mirada en la dimensión social. En lo concerniente a esta superación y sus principales participantes nos comparte detalles el máster Luis Ángel García Arévalo, Especialista Territorial de Políticas de la Delegación del CITMA en Granma y en la actualidad Coordinador Provincial del Proyecto Mi Costa. La dimensión social es clave en este proceso, el cual precisa del apoyo comunitario para la debida articulación de los actores sociales con las instituciones en aras de la sostenibilidad de este propósito medioambiental. Con financiamiento del Fondo Verde del Clima, Mi Costa se ejecuta por la Agencia de Medio Ambiente en Cuba, con una implementación de ocho años y un período de operación y mantenimiento de 22.
Contribuir al desarrollo de la sociedad desde la ciencia, la tecnología y la innovación es el principal propósito del Movimiento Científico de la Universidad de Granma.
La Facultad de Cultura Física de la Universidad de Granma ostenta resultados favorables en la formación integral de los profesionales, que avalan la calidad del proceso docente.
CMKX Radio Bayamo | Emisión de este miércoles del programa EN ANTENA disponible para escucharlo bajo demanda en nuestro repositorio de audio en Teveo y en el sitio web.
Tras varios años en los que la masa porcina de Granma cayó de manera sustancial, por conocidas carencias de alimentos y otros insumos, la empresa especializada de esta provincia logró en 2024 detener el decrecimiento.
Manzanillo.- La exposición “Más de treinta años haciendo arte”, abrió en la casa del joven creador del municipio de Manzanillo, el programa de festejos por las tres décadas de creada la Agrupación Teatral del Guacanayabo (ATEGUA), considerada escuela y entre las de mayor relevancia dentro del panorama escénico de la oriental provincia de Granma.
Copyright © 2001-2024. CMKX Radio Bayamo / Fundada el 10 Octubre de 1936. Teléfono: 23 422611. email: web.rbayamo@icrt.cu / Dirección: Paseo General García, Nro 156, entre Figueredo y Luz Vázquez, Reparto San Juan, Bayamo, Granma, Cuba. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se acredite la fuente.