🔊Tótem: simplicidad de la muerte y el tiempo en un poemario (+ audio y fotos)
Tótem es el nuevo libro del escritor e intelectual cubano Alpidio Alonso-Grau, presentado este 17 de marzo en el Museo Casa Natal de Carlos Manuel de Céspedes, de Bayamo.
Tótem es el nuevo libro del escritor e intelectual cubano Alpidio Alonso-Grau, presentado este 17 de marzo en el Museo Casa Natal de Carlos Manuel de Céspedes, de Bayamo.
El arquitecto Alfonso Carulla Figueredo recibió este 17 de marzo el Premio Nacional de la Sociedad de Arquitectura, como reconocimiento a su destacada trayectoria en pos del urbanismo en Granma.
Dedicado a José Martí y la mujer, a propósito de celebrarse recientemente el día internacional de las féminas, se realizó este viernes el espacio, la Décima en el centro.
La evolución de la historiografía cubana y sus retos formaron parte de los temas abordados este viernes por el Dr.C Israel Escalona Chádez en la conferencia “La historiografía cubana. De logros, retos y complejidades”, como parte del programa académico de la XXXI Feria Internacional del Libro.
Con la tradicional Ceremonia de las Banderas realizada en la Plaza de la Revolución de Bayamo inició hoy en Bayamo la décimo quinta edición de la Conferencia Internacional de los Pueblos y sus Culturas dedicada al 170 aniversario del natalicio del Apóstol Nacional José Martí y a la impronta de la preservación del patrimonio cultural de Marta Arjona en su Centenario.
Un acercamiento a la vida y obra de la poetisa Fina García Marruz, una mujer que trasciende en el tiempo, se desarrolló este 16 de marzo para exaltar los aportes a la cultura cubana de la notable intelectual y poetisa habanera.
Con la afirmación de que “A la tierra bayamesa uno debería llegar besándola” abrió este jueves el Doctor en Ciencias Filológicas Virgilio López Lemus su conferencia Identidad y nación en la tradición poética cubana, en el Museo Casa Natal de Carlos Manuel de Céspedes.
El libro Elogios y preludios a poemas cubanos, de Virgilio López Lemus, publicado bajo el sello de Ediciones Orto fue presentado este jueves en el Museo Casa Natal de Carlos Manuel de Céspedes, como parte de esta gran fiesta de las letras.
El monitoreo de las precipitaciones y la generación de información oportuna, veraz y constante respecto a varios indicadores climáticos entre ellos la sequía, tiene detrás a un cuerpo de especialistas competentes que en Granma laboran en el grupo de meteorología aplicada.
La edición granmense de la trigésimo primera Feria Internacional del Libro abrió sus puertas este 16 de marzo, con la gala inaugural en el Cine Céspedes, de Bayamo.
El fisiatra Yadir Arturo González Carrazana forma parte del ejército de batas blancas de la provincia de Granma.
Cada 12 de marzo se celebra el día mundial contra el glaucoma, fecha que da inicio a una semana de concientización con el objetivo fundamental de dar a conocer la importancia del diagnóstico temprano, su prevención y tratamiento.
El licenciado en Higiene y Epidemiologia, José Martínez González, integrante del equipo provincial de las infecciones de trasmisión sexual, VIH/Sida y Hepatitis, dijo que entre los estudios que realizan en el territorio granmense sobre la salud sexual adolescente, se encuentra la alta fecundidad en esas edades.
La práctica de ejercicios físicos y deportes para personas con alguna discapacidad es un derecho que se fomenta desde la provincia Granma, territorio que alcanza excelentes resultados a nivel nacional.
Un amplio programa literario, de comercialización, debates y homenajes se anuncia en el territorio del 16 al 19 de marzo próximos, para la edición 31 de la Feria Internacional del Libro Granma 2023, fiesta de las letras esperada por toda la familia.
Copyright © 2001-2024. CMKX Radio Bayamo / Fundada el 10 Octubre de 1936. Teléfono: 23 422611. email: web.rbayamo@icrt.cu / Dirección: Paseo General García, Nro 156, entre Figueredo y Luz Vázquez, Reparto San Juan, Bayamo, Granma, Cuba. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se acredite la fuente.