Homenaje para nuestra Lucía (+ audio y fotos)
En un espacio de conversación, de intimidad e intercambio de anécdotas devino el homenaje a la poetisa Lucía Muñoz Maceo, efectuado la noche de este viernes en el salón Dos Columnas de la Uneac.
En un espacio de conversación, de intimidad e intercambio de anécdotas devino el homenaje a la poetisa Lucía Muñoz Maceo, efectuado la noche de este viernes en el salón Dos Columnas de la Uneac.
Un espectáculo variado, bajo la dirección de Juan Cedeño Oro, Wanchy Tropical, integrará las propuestas de cierre de la etapa estival en esta ciudad de Bayamo.
La entrega de insumos destinados a los servicios de instituciones de salud en la provincia marcó la visita a Granma del Doctor Rolando Renero Ramírez, director nacional de Servicios de Salud Pública, SERVISAP.
Cerca de 90 granmenses con diversidad funcional se han beneficiado con la segunda etapa del Proyecto de Inclusión Laboral para Personas con Discapacidad implementado en los municipios de Bayamo, Manzanillo y Bartolomé Masó.
Diversas actividades recreativas cerrarán la etapa estival en todo el territorio granmense. Bailables, espectáculos y otras acciones están previstas para este fin de semana.
Los cuadernos de escritura de primer y segundo grados y los de preescolar, se imprimen en el poligráfico de Villa Clara y estarán entrando a la provincia de Granma en los próximos días, aseguró Roberto Romero Depestre, director de Logística del Ministerio de Educación.
Liana María Sosa Hernández es una experimentada arquitectura granmense que ha dirigido múltiples obras constructivas durante más de tres décadas en el sector y considera que tiene mucho que aportar, brindando sus conocimientos a las nuevas generaciones.
Los resultados alcanzados en todos los indicadores que miden la calidad del proceso educativo en el curso precedente le mereció a los educadores la sede del acto Provincial de Granma de inicio del curso escolar.
Miembros de la Asociación Cubana de Personas con Discapacidad Físico Motora y de la Asociación Nacional del Ciego en Granma trabajan, unidos a especialistas de diferentes esferas para eliminar barreras arquitectónicas que impiden el acceso y movimiento en el espacio urbano.
El proyecto sociocultural Kmino a la verdad tiene como objetivo primordial encaminar a los jóvenes en el desarrollo de un buen trabajo dentro de la música urbana.
Con el objetivo de rescatar la música urbana se desarrolla en la provincia de Granma el movimiento de freestyle, habilidad de rapear de forma improvisada y crear rimas al momento con las situaciones, perteneciente al género hip hop.
Un sueño materializado fue la premier este jueves del vídeo clip internacional Para juntos poder soñar, en el Cine Céspedes de esta ciudad de Bayamo.
La Federación de Mujeres Cubanas (FMC) llega este 23 de agosto al aniversario 63 de su fundación cumpliendo tareas ingentes, en un país crecido día a día en el trabajo abnegado y creador, que no cede ante el bloqueo ilegal y criminal del imperio.
Los voluntarios de la Cruz Roja en Granma son héroes valerosos y anónimos dispuestos desafiar peligros para su propia vida con el objetivo de salvaguardar la de sus semejantes.
Un inmenso orgullo y compromiso. Así calificó la yarense Beatriz Chávez Pérez lo que significó para ella recibir la distinción 23 de agosto, máxima condecoración que otorga la Federación de Mujeres Cubanas (FMC) a quienes entregan sus jornadas a la organización y a la comunidad.
Copyright © 2001-2024. CMKX Radio Bayamo / Fundada el 10 Octubre de 1936. Teléfono: 23 422611. email: web.rbayamo@icrt.cu / Dirección: Paseo General García, Nro 156, entre Figueredo y Luz Vázquez, Reparto San Juan, Bayamo, Granma, Cuba. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se acredite la fuente.