🔊 El campo es mi vida y mi pasión (+ audio)
La distinción 23 de agosto es la más alta condecoración que reciben las mujeres cubanas otorgada por la FMC.
La distinción 23 de agosto es la más alta condecoración que reciben las mujeres cubanas otorgada por la FMC.
Era la madrugada del 17 al 18 de agosto de 1936. Cuatro prisioneros son llevados por los golpistas hasta la carretera que va de Víznar a Alfacar. Allí las balas hacen diana y tras el estruendo caen abatidos dejando una serena noche de verano. Podría ser una historia de tantas que se repitieron a lo largo de tres años de Guerra Civil, pero es el relato del asesinato en Granada del maestro Dióscoro Galindo, los banderilleros anarquistas Francisco Galadín y Joaquín Arcollas, y de Federico García Lorca, el poeta español más celebrado del siglo XX y símbolo de todos los desaparecidos que todavía hoy, 87 años después, permanecen en una fosa común.
El bloque #71 del la Federación de Mujeres Cubanas (FMC) en el Consejo Popular de El Espino fue la sede este viernes del acto municipal en Yara en saludo al 23 de agosto. El momento fue oportuno para reconocer a las federadas de la demarcación por los resultados alcanzados en la actual etapa de trabajo.
El libro “Para mujeres antes de caer en tentación”, de la autoría de la escritora granmense Juventina Soler Palomino, fue presentado en esta ciudad de Bayamo, como parte de la Jornada de Teatro Femenino y Contra la Violencia de Género.
La sucursal Financiera de la Corporación de Importadores y Exportadores de Cuba en Granma, FINCIMEX, ofrece a sus clientes diversas opciones para el pago de sus servicios en línea.
La Empresa de Telecomunicaciones de Cuba en Granma, ETECSA, consolida la implementación de cobros y pagos electrónicos, a través de la plataforma Transfermóvil, producto líder diseñado para apoyar la transformación digital en el país.
Entre las alternativas implementadas por el Banco de Crédito y Comercio en Granma para incrementar los puntos de acceso para la extracción de efectivo se encuentra el servicio Caja extra.
El proceso de informatización de las Oficinas del Registro de Consumidores (Oficodas), que se realiza en todo en país, dio inicio en el municipio de Pilón del pasado año, con el objetivo de lograr una digitalización completa para optimizar servicios.
La construcción de nuevos acueductos y conductoras para el bombeo y abasto del agua, así como la reparación de equipos son las principales acciones desarrolladas por la brigada granmense de la Empresa de Mantenimientos y Rehabilitación de Obras Hidráulicas.
La transformación digital en la Capacitación laboral de la Empresa de Correos Granma fue analizada este martes en la segunda sesión del Taller Nacional, Sistema de Gestión de Capital Humano, que se realiza en Bayamo.
Baracoa constituye el asentamiento urbano más antiguo de la Mayor de las Antillas, después de la llegada de los españoles, por lo que es conocida como la “Ciudad Primada de Cuba”. La Villa fue fundada el 15 de agosto de 1511, por el Adelantado Diego Velázquez y bautizada con el nombre de Nuestra Señora de la Asunción de Baracoa. En 1518 recibió el nombramiento de ciudad, fue la primera capital y en ella estuvo el primer obispado de la Isla.
El proceso de bancarización de la economía pretende crear facilidades en los servicios bancarios integrados a los canales de pago.
La atención a la ciudadanía es una de las más importantes vertientes de trabajo de los Registros del Estado Civil, los profesionales granmenses del derecho que laboran en esas instituciones de la Dirección de Justicia, lo hacen apegados a las normas legales vigentes.
El Taller Nacional “Sistema de Gestión de Capital Humano” acontece en esta ciudad de Bayamo hasta el venidero día 18, con el objetivo de intercambiar experiencias adquiridas en toda la red nacional sobre la gestión del capital humano.
Las instituciones bancarias del municipio granmense de Bartolomé Masó aceleran acciones relacionadas con el proceso de bancarización gradual de la sociedad cubana.
Copyright © 2001-2024. CMKX Radio Bayamo / Fundada el 10 Octubre de 1936. Teléfono: 23 422611. email: web.rbayamo@icrt.cu / Dirección: Paseo General García, Nro 156, entre Figueredo y Luz Vázquez, Reparto San Juan, Bayamo, Granma, Cuba. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se acredite la fuente.