Manzanillo.- Incluir al Teatro Manzanillo en la Liga Internacional de esas instituciones, listado en el que, por Cuba, solo están el Nacional y el Gran Teatro de la Habana Alicia Alonso, es uno de los objetivos por el aniversario 170 de la fundación del principal coliseo de la ciudad del Golfo.
Ridiel Roblejo Leyva, presidente del Consejo Provincial de las Artes Escénicas de Granma, apuntó que para alcanzar el propósito, junto a la declaración de Monumento Nacional, es imprescindible que la instalación cultural reverdezca laureles como sucedió en la reapertura del año 2002.
En ese sentido laborarán en la pintura del inmueble, la adquisición de equipamiento tecnológico nuevo y el mejoramiento de las condiciones de las butacas, lunetas y escenario.
Teatro Manzanillo, 170 años de historia, arte y pasión es el slogan que identificará la campaña promocional por ese aniversario, dedicada al Padre de la Patria Carlos Manuel de Céspedes, quien fuera jefe de escena y actor en la obra El arte de hacer fortuna.
“Es un honor, no solo para nosotros, los directivos, sino para cada especialista y trabajador del coliseo y el pueblo manzanillero”, dijo Roblejo Leyva en el encuentro de trabajo durante el cual José Antonio Matilla Vázquez, director de la local Oficina de Monumentos y Sitios Históricos, esbozó los valores patrimoniales del edificio.
El programa de celebraciones por los 170 años del Teatro Manzanillo incluyen presentaciones artísticas, algunas de estreno, de las más relevantes agrupaciones de las Artes Escénicas de Granma, intercambios con fundadores y trabajadores de hoy, más una gala por la fecha.