
La Paz.-Unos 211 mil ciudadanos serán sorteados como jurados para el balotaje entre los binomios Rodrigo Paz-Edman Lara y Jorge Tuto Quiroga-Juan Pablo Velazco, que alista hoy el Tribunal Supremo Electoral (TSE), aseguró una fuente oficial.
El vocal del TSE Tahuichi Tahuichi Quispe informó que el sorteo será exactamente un mes antes de la fecha de la segunda vuelta para elegir el presidente y el vicemandatario del país, el 19 de octubre próximo, como establece el calendario comicial para este acontecimiento inédito en la historia de Bolivia.
Según Tahuichi, “el viernes 19 de septiembre se va a sortear a los nuevos jurados electorales, vamos a sortear 211 mil jurados: 204 mil para el voto nacional y otros siete mil para el voto en el exterior, que se realiza en 22 países”, precisó.
Describió que, como se realiza al azar, es posible que algunos que cumplieron la labor de jurados en la primera vuelta, el 17 de agosto, vuelvan a ser seleccionados.
La notificación a los jurados de mesa de sufragio designados, según el TSE, se efectuará desde el 20 de septiembre hasta el mismo día de la votación, el 19 de octubre.
El Órgano Electoral indicó que la población podrá conocer si fue elegida mediante la revisión de las nóminas que serán publicadas en un medio impreso con cobertura nacional, también en su portal web y en la aplicación Yo Participo.
Quienes no puedan cumplir con esta obligación, como las madres en gestación, policías, militares, personal médico o periodistas, entre otros, podrán presentar sus excusas documentadas ante los tribunales electorales departamentales y ante los representantes notarios para voto en el exterior, entre el 22 y 28 de septiembre.
Según Tahuichi, “jurado electoral que no cumpla sus funciones como jurado, tiene una multa de mil 300 bolivianos (unos 185 dólares)”.
La conformación de la directiva de mesas de sufragio y capacitación a jurados electorales comenzará el lunes 29 de septiembre y se prolongará hasta el mismo 19 de octubre.
Según el calendario comicial, el 15 de octubre se publicará en el portal Web del TSE el lugar donde se realizará el cómputo departamental (por los tribunales electorales departamentales, TEDs) y el cómputo del voto en el exterior (por el TSE).
Desde el 17 hasta el 19 de octubre se implantará el denominado silencio electoral, durante el cual los medios de comunicación tendrán prohibición de difundir contenidos que puedan favorecer, perjudicar o dar trato preferencial a alguna organización política o candidatura.
Asimismo, durante esas 72 horas no podrán emitir programas factibles de influir en las preferencias electorales.
Como colofón de este calendario electoral hacia el balotaje, el 19 de octubre el TSE asumirá el mando de la fuerza pública para la jornada de votación de ese día.