TRANSMITIMOS POR LAS FRECUENCIAS

99.5 | 107.9 FM

1140 | 1150 | 1160 KHZ AM

ESCUCHE AQUÍ LAS EMISORAS DEL SISTEMA RADIAL GRANMENSE

Bloque popular de Bolivia atento a reunión por unidad de la izquierda

Luis Arce Catacora

La Paz-. Las fuerzas populares de Bolivia cifran sus esperanzas en una reunión convocada para hoy con el objetivo de analizar la unidad de la izquierda de cara a las elecciones generales de agosto próximo.

El 20 del mes en curso, Luis Arce aseguró que la unidad de la izquierda de cara a las elecciones generales del 17 de agosto es posible porque resultan “innumerables” los puntos que unen a esta fuerza.

Al dar a conocer un comunicado bajo el título de “Antes que sea tarde: la unidad ahora o la derrota mañana”, el jefe de Estado enumeró esos elementos.

Refirió en primer lugar que cada uno de los candidatos del campo nacional-popular tienen el mismo origen o raíz de militancia política como es el Movimiento Al Socialismo-Instrumento Político por la Soberanía de los Pueblos (MAS-IPSP).

Asimismo, observó que cada uno corresponde a una generación indiscutiblemente formada al calor del Proceso de Cambio (2005-2025).

Señala también que, cada uno es, a la vez, renovación y continuidad de este proyecto emancipador que el MAS-IPSP conduce desde hace dos décadas.

Reflexionó, al respecto, que constituye un error político y va contra la dialéctica ver la renovación como negación de la continuidad o la continuidad como negación de la renovación.

Preguntó sobre el particular si existen más factores de unidad, y consideró que sí.

Entre las otras razones que consideró trascendentes, agregó que existe un alto porcentaje de la población habilitada para votar que no quiere hacerlo por ninguno de los partidos de la derecha, porque saben que eso se traduciría en el saqueo de los recursos naturales nacionales.

RECOMENDAMOS LEER |  Denuncian antesala de saqueo a recursos naturales de Bolivia

Advirtió que esa situación generaría marcadas desigualdades sociales, la precarización del empleo y los ingresos, se dejaría de hacer obras en los municipios y se resignaría la soberanía nacional.

Observó Arce que, hasta ahora, ninguna de las encuestas o sondeos de opinión indica que uno de los candidatos del campo nacional popular pueda pasar a la segunda vuelta, por tanto, sólo una amplia alianza asegurará ese objetivo.

Resaltó el mandatario que el fin estratégico de las fuerzas de izquierda en Bolivia es impedir a toda costa que los representantes de la derecha destruyan “los logros sociales, los derechos políticos, los avances en soberanía que hemos construido en estos 20 años (…)”.

Concluyó que un factor de unidad muy importante es “(…) nuestra posición antiimperialista, antineoliberal, anticolonial, anticapitalista y antipatriarcal”.