Música para festejar el 26
Como parte de las propuestas en saludo al Día de la Rebeldía Nacional diversas actividades culturales se prevén para hoy y mañana en la provincia.
Como parte de las propuestas en saludo al Día de la Rebeldía Nacional diversas actividades culturales se prevén para hoy y mañana en la provincia.
La exposición “Manos Creadoras”, del artista de la plástica Juan Felipe Guillén Rodríguez, quedó inaugurada este domingo en el Registro Provincial de Bienes Culturales, de esta ciudad de Bayamo.
La conferencia titulada “26 de julio de 1953: El aldabonazo de Bayamo”, a cargo del investigador Aldo Daniel Naranjo Tamayo, fue impartida este viernes en el Museo Casa Natal de Carlos Manuel de Céspedes, de esta capital granmense.
La exposición De divergencias y conexiones quedó inaugurada este viernes en el salón principal de la Escuela Taller de Oficios Walter Betancourt Fernández.
Una producción de Videos Crisol y el Proyecto de Desarrollo Local de igual nombre El video clip Para juntos poder soñar llega con un mensaje de amor y paz.
Los talleres de creación literaria constituyen una puerta abierta hacia el mundo de la literatura.
La feliz coincidencia del séptimo Festival Internacional de Payasos con el Día de los Niños hizo de la fecha una celebración especial en esta ciudad de Bayamo.
El libro “Isotopía del declive”, de la autoría de Yudith Izaguirre Rodríguez, fue presentado este viernes en la Sala Teatro 10 de Octubre, como parte del 7mo Festival Internacional de Payasos.
La energía positiva que transmite el arte se siente en esta ciudad de Bayamo con la realización del séptimo Festival Internacional de Payasos.
El espacio fijo “Desde el corazón de la poesía”, tuvo lugar este jueves, bajo el tema La cultura cubana y su proceso de transculturación. Dicho encuentro formó parte de la Cruzada poética infantil. En su lugar la poesía y contó con la presencia de los miembros de los talleres de creación literaria.
El séptimo Festival Internacional de Payasos inició este jueves en el Teatro Bayamo con una gala llena de color, alegría y diversión.
Con el rumbo titulado: “La Flor más autóctona”, hacia el municipio de Media Luna, el Centro Provincial de Patrimonio Cultural en Granma acercará a los vacacionistas granmenses a sitios vinculados con Celia Sánchez Manduley.
Trabajadores y especialistas de la Biblioteca Provincial 1868 intercambiaron este miércoles en la sala principal de esa institución, a propósito del aniversario 59 de ese centro irradiador de cultura.
La campaña “Este es mi libro”, inició desde este martes en Granma promovida por la Biblioteca Provincial 1868, de esta ciudad de Bayamo.
La función 235 de Inopia llegará a las tablas de la Sala teatro José Joaquín Palma, de esta ciudad de Bayamo, el venidero 14 de julio.
Copyright © 2001-2024. CMKX Radio Bayamo / Fundada el 10 Octubre de 1936. Teléfono: 23 422611. email: web.rbayamo@icrt.cu / Dirección: Paseo General García, Nro 156, entre Figueredo y Luz Vázquez, Reparto San Juan, Bayamo, Granma, Cuba. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se acredite la fuente.