Xi Jinping y Lavrov se reúnen en Pekín
El presidente de China, Xi Jinping, ha mantenido un encuentro este martes en Pekín con el ministro ruso de Asuntos Exteriores, Serguéi Lavrov, que se encuentra de visita en el país asiático.
El presidente de China, Xi Jinping, ha mantenido un encuentro este martes en Pekín con el ministro ruso de Asuntos Exteriores, Serguéi Lavrov, que se encuentra de visita en el país asiático.
El exvicepresidente de Ecuador Jorge Glas fue trasladado desde la cárcel de máxima seguridad La Roca, ubicada en Guayaquil, en la provincia de Guayas, donde se encuentra arrestado, hasta el Hospital Militar de esa urbe, después de haber ingerido medicamentos en exceso.
La ministra de Seguridad de Argentina, Patricia Bullrich, iniciará este lunes una gira para consolidar la renovada y fuerte alianza del Gobierno encabezado por el presidente Javier Milei y EE.UU.
Científicos hallaron una conexión entre el envejecimiento biológico acelerado con el aumento de casos de cáncer de aparición temprana en adultos jóvenes, según una nueva investigación presentada el domingo en la conferencia anual de la Asociación Estadounidense para la Investigación del Cáncer, celebrada en San Diego (California).
En algunas regiones de México, EE.UU. y Canadá se podrá presenciar cómo un eclipse solar total, que tendrá lugar el 8 abril, oscurecerá repentinamente el cielo por algunos minutos, como resultado de la interposición de la Luna entre el Sol y la Tierra. Ante este importante acontecimiento, la NASA explica los detalles de por qué este fenómeno astronómico será importante.
Un enjambre sísmico ha azotado la isla de Taiwán luego del terremoto de magnitud 7,5, registrado en la mañana de este miércoles cerca de su costa oriental.
El presidente iraní, Ebrahim Raisi, calificó de “crimen terrorista del régimen sionista” el ataque aéreo perpetrado este lunes por parte del Ejército israelí contra el área de la Embajada iraní en Damasco.
El presidente de Argentina, Javier Milei, indicó que está dispuesto a promover más sanciones contra Venezuela, junto con otros gobiernos suramericanos, para luchar contra la supuesta “dictadura” que, según él, estaría instalada en Caracas. “Si habría que avanzar en sanciones, yo no tendría ningún tipo de problemas”, dijo Milei en una entrevista transmitida el domingo en la noche por CNN en Español, con el periodista Andrés Oppenheimer. El mandatario argentino agregó que “estaría dispuesto” a tratar de convencer a otros gobiernos regionales para aplicar más sanciones diplomáticas contra el gobierno de Nicolás Maduro, porque, según él, en Venezuela hay una “carnicería”. Milei añadió que, de momento, su gobierno ha avanzado en condenar al Gobierno de Venezuela, una acción en la que se diferenció de su antecesor Alberto Fernández, quien a su juicio, “no hubiera condenado ninguna de esas dictaduras”. “En principio nosotros hacemos una condena enfática, nosotros levantamos esas banderas en todos los lugares”, agregó el presidente argentino, quien no comentó cuáles serían los gobiernos con los que buscaría conseguir respaldo para sancionar a Venezuela. La declaración de Milei agrava las tensiones con el gobierno de Nicolás Maduro, que semanas atrás decidió prohibir el uso del espacio aéreo venezolano a [leer más…]
El ministro de Justicia y Derechos Humanos de Chile, Luis Cordero, aseguró este domingo que el Gobierno es partidario de la propuesta del fiscal nacional, Ángel Valencia, de construir cárceles especiales para el crimen organizado, algo que podría seguir el modelo que el presidente Nayib Bukele ha instalado en El Salvador.
El conflicto en Ucrania supone una grave amenaza para los agricultores de Francia y los está “destruyendo”, informa The New York Times citando a granjeros franceses.
El presidente del Consejo de Ministros de Perú, Gustavo Adriánzen, descartó este sábado la renuncia de la jefa de Estado del país, Dina Boluarte, tras el allanamiento a su vivienda y al Palacio de Gobierno por el caso Rolex.
El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, comentó este sábado en su cuenta de X la reciente masacre ocurrida en la ciudad de Puerto López, provincia de Manabí, que se cobró la vida de cinco turistas.
El periodista y fundador de WikiLeaks, Julian Assange, está recluido en un “lugar horrible” y “causa pavor verlo deteriorarse”, dijo su medio hermano, el cineasta Gabriel Shipton, al diario australiano Financial Review.
El consejo de transición de Haití, país que se halla inmerso en una crisis de gobernabilidad que ha venido escalando desde el magnicidio del presidente Jovenel Moïse en julio de 2021, emitió este miércoles su primer comunicado de prensa, del que se han hecho eco medios locales.
La portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, colgó este martes el móvil durante una entrevista telefónica con la radio WBT debido a una serie de preguntas incómodas sobre el presidente estadounidense Joe Biden, incluida sobre su salud mental.
Copyright © 2001-2024. CMKX Radio Bayamo / Fundada el 10 Octubre de 1936. Teléfono: 23 422611. email: web.rbayamo@icrt.cu / Dirección: Paseo General García, Nro 156, entre Figueredo y Luz Vázquez, Reparto San Juan, Bayamo, Granma, Cuba. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se acredite la fuente.