Este ritmo de caminata puede alargar la vida
Un reciente estudio publicado en American Journal of Preventive Medicine revela “asociaciones significativas entre la mortalidad por todo tipo de causas y el tiempo de caminata rápida diaria “.
Un reciente estudio publicado en American Journal of Preventive Medicine revela “asociaciones significativas entre la mortalidad por todo tipo de causas y el tiempo de caminata rápida diaria “.
Si Israel “está cometiendo genocidio” contra la población palestina en la Franja de Gaza, “entonces lo está haciendo terriblemente mal”, declaró este sábado el embajador de Estados Unidos en el país hebreo, Mike Huckabee, en declaraciones a Fox News.
Un robot multifuncional desarrollado por un entusiasta chino ha llamado la atención de las redes sociales por sus múltiples capacidades de conducir, nadar, volar e incluso lanzar misiles.
El equipo del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) escuchó explosiones y vio humo proveniente de un lugar cercano a una de las instalaciones auxiliares de la central nuclear rusa de Zaporozhie, informaron este sábado desde el organismo.
Una serie de errores cometidos por el secretario de Defensa de Estados Unidos, Peter Hegseth, ha provocado disputas internas en su departamento y preocupaciones de algunos funcionarios y legisladores sobre su capacidad de dirigir el Pentágono, informa The Wall Street Journal.
Un gran número de expertos, entre ellos Geoffrey Hinton, ganador del Premio Nobel de Física el año pasado por su trabajo sobre inteligencia artificial (IA), considera que si seguimos desarrollando esta tecnología, eso conducirá a la extinción de la humanidad, informó este viernes el periódico británico The Times.
El presidente estadounidense Donald Trump anunció este viernes que ha ordenado desplegar dos submarinos nucleares, en medio de su polémico cruce de mensajes con el vicepresidente del Consejo de Seguridad y expresidente de Rusia, Dmitri Medvédev.
La trasnacional estadounidense Chevron aspira producir una “cantidad limitada de petróleo” en Venezuela para dirigirla al mercado estadounidense, de conformidad con la política de sanciones que la Casa Blanca le impuso al país suramericano.
El presidente estadounidense, Donald Trump, firmó este jueves una orden ejecutiva con la lista de aranceles que Washington aplicará a mercancías extranjeras, cuyos montos oscilan entre 10 % y 41 %.
El terremoto de magnitud 8,8 ocurrido este miércoles frente a las costas de Kamchatka —península situada en el Lejano Oriente de Rusia— así como en el área del océano Pacífico se encuentra entre los 10 terremotos más potentes ocurridos desde 1900, afirmó el Servicio Geológico de EE.UU. (USGS).
La portavoz del Ministerio ruso de Asuntos Exteriores, María Zajárova, destacó el miércoles en rueda que la presión que el presidente estadounidense Donald Trump ejerce sobre Rusia no puede traer como resultado una mejora de las relaciones entre Moscú y Washington.
Desde que en 1996 se realizó el primer contacto con la comunidad indígena korubo, en Brasil, sus miembros comenzaron lentamente a adaptarse al mundo exterior. Tanto es así que ya aspiran a algunos de los máximos avances tecnológicos.
Con el reciente anuncio del presidente de Francia, Emmanuel Macron, de reconocer formalmente el Estado palestino en septiembre, serían 148 países, de un total de 193 miembros de la ONU, que ya lo han hecho.
China podría aumentar su influencia en el canal de Panamá tras el fracaso del acuerdo con el que pretendía sellarse la venta de docenas de puertos internacionales –incluidos dos sobre el paso transoceánico– administrados por la hongkonesa CK Hutchison y un consorcio que incluye a la estadounidense BlackRock, reporta Fox News.
Un grupo de científicos de la Academia China de Ciencias ha identificado que alrededor de los 50 años el proceso de envejecimiento del cuerpo humano suele acelerarse, según un artículo publicado el pasado viernes en la revista Cell. Los investigadores tomaron muestras de tejido de un total de 76 donantes de órganos de entre 14 y 68 años que habían fallecido por traumatismo craneoencefálico accidental y estudiaron cómo cambian las proteínas de los diferentes tejidos con el paso del tiempo. Fue así como descubrieron que la expresión de 48 proteínas relacionadas con enfermedades aumentaba con la edad. Entre ellas se encontraban afecciones cardiovasculares, fibrosis tisular, enfermedad del hígado graso y tumores relacionados con el hígado. También advirtieron que los cambios más notables se producían entre los 45 y los 55 años. Es en este momento cuando muchos tejidos sufren una remodelación proteómica sustancial, y los cambios más marcados se producen en la aorta, lo que demuestra una fuerte susceptibilidad al envejecimiento. El páncreas y el bazo también mostraron cambios sostenidos. “Basándonos en los cambios proteicos asociados al envejecimiento, desarrollamos relojes proteómicos específicos para cada tejido y caracterizamos las trayectorias de envejecimiento a nivel orgánico. El análisis temporal reveló una inflexión [leer más…]
Copyright © 2001-2024. CMKX Radio Bayamo / Fundada el 10 Octubre de 1936. Teléfono: 23 422611. email: web.rbayamo@icrt.cu / Dirección: Paseo General García, Nro 156, entre Figueredo y Luz Vázquez, Reparto San Juan, Bayamo, Granma, Cuba. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se acredite la fuente.