Reconocen en Granma a trabajadores del sector eléctrico (+ fotos)
Un nutrido grupo de trabajadores del sector eléctrico fue reconocidos hoy en la clausura de la jornada por la celebración de su día, este 14 de enero.
Un nutrido grupo de trabajadores del sector eléctrico fue reconocidos hoy en la clausura de la jornada por la celebración de su día, este 14 de enero.
El 2024 fue un año de grandes retos para el Transporte en la provincia de Granma, marcado por la escasez de combustible y piezas de repuesto para el parque automotriz, que obligó a buscar alternativas para mantener la vitalidad del sector.
La provincia Granma está inmersa en un grupo de actividades para celebrar el Día del Trabajador Eléctrico y la sede del acto nacional por esta fecha, el próximo 14 de enero, que van desde las donaciones voluntarias de sangre hasta el reconocimiento a los más destacados de este sector.
La formación de más 150 puestos claves, el cierre del año con cero accidentes graves y fatales, así como el cumplimiento al 70 por ciento del pago de los servicios por vías alternativas figuran dentro de los logros que hicieron merecedora a la Empresa Eléctrica de Granma del primer lugar a nivel nacional por el día del trabajador del sector.
Los resultados de trabajo de la Dirección de Información y Comunicación Social en Granma durante el 2024 fueron analizados hoy en la sede del Gobierno provincial, en Bayamo.
Diversos son los méritos que hacen acreedora a la Empresa Eléctrica de Granma como sede del acto nacional por el Día del Trabajador del sector, el venidero 14 de enero.
La desconexión del Sistema Electroenergético Nacional (SEN), en tres ocasiones, la escasez de combustibles, la implementación de acciones para el uso racional de la energía en los consumidores, así como la recuperación de los Grupos Electrógenos de Emergencia, son algunos de los factores que marcaron a los trabajadores del Ministerio de Energía y Minas de Granma en el año 2024.
Este 2 se enero de conmemora el aniversario 66 del inicio en Santiago de Cuba, y su entrada a la ciudad de Bayamo, de la Caravana de la Libertad, encabezada por el Comandante en Jefe Fidel Castro e integrada por guerrilleros del Ejército Rebelde.
Diversas son las actividades que se desarrollan en la Escuela Militar Camilo Cienfuegos, de Bayamo, como parte de la celebración de los 58 años de creadas esas instituciones educativas en el país y el aniversario 66 del triunfo de la Revolución Cubana.
El 2024 fue un año de múltiples retos y logros para los trabajadores del Ministerio de Comunicaciones en Granma, etapa marcada por tensiones financieras y limitaciones económicas que pusieron a prueba la voluntad y creatividad del capital humano.
Con el propósito de erradicar el analfabetismo y facilitar el acceso universal a los distintos niveles de educación de manera gratuita, durante el año 1961 se desarrolló en Cuba la Campaña de Alfabetización.
Compartir vivencias con los combatientes que nos legaron la hermosa obra de la Revolución es una tarea permanente en el colectivo de la Escuela Militar Camilo Cienfuegos, de Bayamo.
La gestión de trabajo de la Asociación de Comunicadores Sociales de Cuba en Granma durante el 2024 fue analizada este jueves por algunos de sus integrantes en la sede del Gobierno Provincial en Bayamo.
Trabajadores de la Empresa Eléctrica de Granma laboran en la instalación de los módulos de sistemas fotovoltaicos LEMI, en comunidades de los municipios de Buey Arriba, Campechuela, Manzanillo y Jiguaní.
Los trabajadores del policlínico Ernesto Guevara del municipio de Río Cauto desarrollan diversas acciones para el beneficio de los integrantes de la Asociación de Combatientes de la Revolución Cubana en ese territorio.
Copyright © 2001-2024. CMKX Radio Bayamo / Fundada el 10 Octubre de 1936. Teléfono: 23 422611. email: web.rbayamo@icrt.cu / Dirección: Paseo General García, Nro 156, entre Figueredo y Luz Vázquez, Reparto San Juan, Bayamo, Granma, Cuba. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se acredite la fuente.