Rige el silencio electoral en Ecuador
Quito-. En Ecuador rige hoy el silencio electoral, luego que este jueves concluyera la campaña previa a los comicios presidenciales y legislativos del próximo domingo 20 de agosto.
Quito-. En Ecuador rige hoy el silencio electoral, luego que este jueves concluyera la campaña previa a los comicios presidenciales y legislativos del próximo domingo 20 de agosto.
Naciones Unidas-. Un promedio de nueve civiles asesinados por día es el saldo de las violaciones y abusos de derechos humanos durante la mitad del año en el oriente de la República Democrática del Congo, según un informe divulgado hoy.
Moscú-. Las fuerzas rusas destruyeron la agrupación principal del ejército ucraniano en Urozháinoye, en la región de Zaporozhie, informó hoy el asesor del jefe de la República Popular de Donetsk, Yan Gaguin.
Londres-. Un estudio reveló que los adolescentes que empezaban a fumar a los 14 años tenían mucha menos materia gris en una sección del lóbulo frontal izquierdo y otras afectaciones en el derecho, informó hoy una fuente especializada.
Puerto Príncipe-. Los ataques de grupos armados a Carrefour Feuilles, al suroeste de la capital haitiana dejaron al menos 15 fallecidos y 40 heridos, denunció hoy el Centro de Análisis e Investigación en Derechos Humanos (Cardh).
Washington-. Amenazas, insultos y comentarios racistas abundan en foros y plataformas de extrema derecha contra los miembros del gran jurado que votaron por acusar al expresidente estadounidense Donald Trump en Georgia, un comportamiento que resulta hoy peligroso.
La Habana-. El primer ministro de Cuba, Manuel Marrero, recibió al presidente de la cadena MGM Muthu Hotels, Nesamani Maran Muthu, se conoció hoy.
Damasco-. Los ministros de Relaciones Exteriores de Siria, Faisal Al-Mekdad; y de Cuba, Bruno Rodríguez, conversaron hoy sobre los preparativos para la Cumbre del Grupo 77 + China, que la isla acogerá a medianos de septiembre próximo.
Brasilia-. El pirata cibernético Walter Delgatti afirmó hoy que estaría dispuesto a un careo con el expresidente Jair Bolsonaro, quien le ofreció indulto de ser detenido si invadiría las urnas electrónicas de las pasadas elecciones en Brasil.
Ciudad de México-. El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, se declaró hoy de izquierda en un largo diálogo con un periodista argentino, en la conferencia de prensa matutina en el palacio Nacional.
La Habana-. Medio centenar de especialistas extranjeros y 150 investigadores de Cuba compartirán experiencias, en esta capital, sobre la protección a niños y adolescentes en el contexto de Proinfancia 2023.
San José-. Un total de 10 costarricenses fueron detectados con la nueva variante EG.5, del coronavirus SARS-CoV-2, causante de la Covid-19, de mayor transmisibilidad y potencial para evadir anticuerpos generados por vacunas, destacan hoy medios locales.
Washington-. El derecho al aborto en Estados Unidos promete hoy un papel activo en el ciclo electoral de 2024 donde seguirá la batalla legal tras la anulación en 2022 de un histórico fallo que brindaba protección.
Nueva Delhi-. El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Ghebreyesus, abogó hoy en la India por la liberación del uso de la medicina tradicional en los servicios sanitarios.
Por-. Roberto Salomón La Habana-. El Icidca continúa su trabajo con gran empeño en el desarrollo de bioproductos para uso agrícola, fundamentalmente en su introducción en el mercado cubano como aporte esencial a la soberanía alimentaria.
Copyright © 2001-2024. CMKX Radio Bayamo / Fundada el 10 Octubre de 1936. Teléfono: 23 422611. email: web.rbayamo@icrt.cu / Dirección: Paseo General García, Nro 156, entre Figueredo y Luz Vázquez, Reparto San Juan, Bayamo, Granma, Cuba. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se acredite la fuente.