TRANSMITIMOS POR LAS FRECUENCIAS

99.5 | 107.9 FM

1140 | 1150 | 1160 KHZ AM

ESCUCHE AQUÍ LAS EMISORAS DEL SISTEMA RADIAL GRANMENSE

Una lección formidable

8 septiembre 2025 Tomado de Página 12 0

Empieza a terminarse un ciclo político que, quizás, duró mucho menos que lo esperado. Nada será igual aun cuando el Gobierno tuviera cierta recuperación en octubre. Por empezar, el peronismo y las fuerzas progresistas ya tienen candidato a Presidente.

Brasil: el juicio más importante

3 septiembre 2025 Tomado de Página 12 0

Después de ser caracterizado como un ejemplo de democracia, comparado con los Estados Unidos, en la nota de portada de la revista The Economist, Brasil pone en práctica esa caracterización con el proceso en contra de Jair Bolsonaro y un grupo de personas involucradas en el intento de golpe en contra la toma de posesión de Lula da Silva.

Calígula, Trump y el Premio Nobel

13 julio 2025 Tomado de Página 12 0

La megalomanía, como expresión política, se asocia a Cayo Julio César Augusto Germánico, más conocido como Calígula, que gobernó el Imperio Romano durante cuatro años, entre el año 37 y el 42 de nuestra era.

Venezuela, un guion repetido

20 agosto 2024 Tomado de Página 12 0

Por Juan Francia-. Desde hace más de veinte años cada vez que la oposición pierde las elecciones en Venezuela dice que ha habido fraude, pero cuando las gana como ocurrió en el referéndum por la reforma de la Constitución en 2007 o en las elecciones legislativas de 2015 reconoce los resultados electorales. ¿Esta vez que ha vuelto a perder las elecciones, según el poder electoral, es diferente?

Ajuste mileísta: 4,7 millones de nuevos pobres

10 agosto 2024 Tomado de Página 12 0

Por Juan Carlos Junio * -. Todos sabían que ocurriría. La oposición al Presidente Milei se empeñó en declararlo y denunciarlo desde el primer día, y el gobierno y sus aliados de la derecha conservadora lo relativizaban y ocultaban. Las consecuencias sociales del “plan de ajuste más grande de la historia” son catastróficas para la vida de la gran mayoría del pueblo y para la Nación como comunidad político-cultural.

Globalismo o soberanías

6 junio 2024 Tomado de Página 12 0

Por Jorge Elbaum-. La guerra híbrida plantada por Estados Unidos contra China tiene uno de sus escenarios de combate en el Este Europeo. Una década atrás, Beijing invirtió 6 mil millones de dólares en la adquisición del 5 por ciento de la tierra cultivable de Ucrania.

La coartada de la “polarización” y la extrema derecha

26 abril 2024 Tomado de Página 12 0

Por Jorge Alemán . La posible renuncia del presidente español Pedro Sánchez pone de manifiesto una realidad internacional, puesta en juego y realizada por las distintas derechas ultraderechizadas del mundo. En cuanto gana las elecciones un proyecto de inspiración nacional y popular o de izquierda democrática se multiplican de inmediato mecanismos jurídicos y mediáticos para deslegitimar al gobierno elegido. Por esta razón se empieza a hablar de una supuesta “polarización”.

Rarezas de la guerra en Medio Oriente

15 abril 2024 Tomado de Página 12 0

El ataque de Irán a Israel produjo, previsiblemente, mínimos daños materiales y nada más. El sitio web de la CNN, insospechado de simpatías chiítas, dijo que “la operación de Teherán estaba muy coreografiada, aparentemente diseñada para minimizar las bajas y maximizar el espectáculo.”

Diez años de ausencia

14 abril 2024 Tomado de Página 12 0

Por Eric Nepomuceno, desde Río de Janeiro -. La verdad es que hay un montón de temas para tratar desde Brasil. Las dificultades permanentes del presidente Lula da Silva en relacionarse con un Congreso hostil, especialmente con la Cámara de Diputados, corrupta y manipuladora;

La remanida demonización del Estado

8 abril 2024 Tomado de Página 12 0

Por Emir Sader -. El fundamento de los ataques del neoliberalismo a los derechos de todos es la descalificación del Estado. Una vez demonizado el Estado, se desatan las políticas de privatización de empresas, de desarticulación de los derechos de las personas, de desmonte de la estructuras del Estado, de desempleo de gran cantidad de empleados públicos.

Milei intentará de nuevo aprobar el proyecto de ley ómnibus

5 marzo 2024 Tomado de Página 12 0

El gobierno de Javier Milei volverá a insistir en el Congreso de la Nación con el proyecto de ley ómnibus. Presentará en los próximos días una versión “muy parecida a la última”, es decir, con la que LLA llegó al recinto en febrero después de arduas negociaciones con la oposición “amigable”, y que finalmente no logró ser aprobada.

1 2 3