Incrementan control sobre la masa vacuna
La Habana-. El impacto del ejercicio de fiscalización al control de la masa ganadera del país tiene su reflejo en una mayor concurrencia de los tenentes de animales a las oficinas de Registro Pecuario.
La Habana-. El impacto del ejercicio de fiscalización al control de la masa ganadera del país tiene su reflejo en una mayor concurrencia de los tenentes de animales a las oficinas de Registro Pecuario.
Cuba está enfrascada en recuperarse de los azotes de dos huracanes e igual número de sismos; sin embargo, el país no se ha detenido y continúa dando prioridad a las direcciones vitales para corregir distorsiones y reimpulsar la economía.
La Habana-. Los ministerios de Ciencia y Educación Superior de Rusia y el de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente de Cuba (Citma) convocaron a sus respectivas comunidades a la presentación de proyectos de investigación científica, desarrollo e innovación
La Habana-. El equipo Cuba sub 15 venció hoy 1-0 a su similar de Bahamas en partido celebrado en el estadio André Rodgers de Nasáu y alzó la corona de la segunda edición de la Copa del Caribe.
La Habana-. Cuba reiteró hoy la condena a quienes han cometido y cometen actos contra la humanidad.
La Habana-. Desde hoy hasta al 13 de diciembre, se desarrollará la Conferencia Internacional Cuba 2024 por el Decenio de los Afrodescendientes, con sede en La Habana y en Matanzas, con el propósito de visibilizar el compromiso y la labor de Cuba en la lucha contra el racismo y la discriminación por el color de la piel y el origen étnico, nacional o territorial.
La Habana-. El XI Simposio de la Técnica Criminalística Cubana y la IV Jornada de Identificación Biométrica comienzan mañana y sus sesiones se extenderá hasta el próximo jueves en el Palacio de Convenciones de La Habana, anunció el Ministerio del Interior en su evento conocido por la siglas de Tecnicrim 2024.
La Habana-. Con el propósito de visibilizar el compromiso y labor de la mayor de las Antillas en la lucha contra el racismo y la discriminación racial se realiza hoy, en esta capital, un Foro de la Sociedad Civil dedicado a identificar los avances y desafíos en torno al tema.
La Habana-. A convertirse en una organización bien dinámica en la movilización de los adolescentes en sus centros, comunidad y territorio, llamó a la Federación de Estudiantes de la Enseñanza Media Susely Morfa, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y jefa del Departamento de Atención al Sector Social.
La Habana-. Encabezado por Miguel Díaz-Canel, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, se realizó el acto político y ceremonial militar en el Mausoleo del Cacahual, por el aniversario 128 de la caída en combate del Mayor General y Lugarteniente General, Antonio Maceo Grajales, y de su ayudante, Panchito Gómez Toro.
El siete de diciembre de 1989, hace 35 años, culminaba la Operación Tributo, iniciada la víspera, con la inhumación de los restos de los combatientes cubanos caídos en misiones internacionalistas en África, en el suelo sagrado que los vio nacer y los esperaba con intenso sentimiento.
La caída en combate del Lugarteniente General Antonio Maceo y Grajales, el 7 de diciembre de 1896, cuando brillaba más su estrella de sobresaliente estratega en la campaña del 95, fue un golpe muy doloroso para las fuerzas patrióticas y libertarias que acometían la extraordinaria invasión de Oriente a Occidente, extensora de la guerra como llamarada por toda la nación, bajo el mando supremo del Generalísimo Máximo Gómez.
La Habana-. El llamado de Miguel Díaz-Canel, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, de arreciar con efectividad la prevención y enfrentamiento al delito, la corrupción, las indisciplinas sociales e ilegalidades se hizo evidente por estos días en todo el país.
La Habana-. Esteban Lazo Hernández, miembro del Buró Político y Presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular y del Consejo de Estado, presidió hoy en el Parque de los Próceres Caribeños el acto por el aniversario 52 del establecimiento de relaciones diplomáticas de los primeros cuatro países caribeños y Cuba, así como el Día Cuba-CARICOM.
La Habana-. Bajo el tema “Información, comunicación, tecnología y cultura en los propósitos de desarrollo e innovación de la humanidad”, concluyó hoy, en esta capital, el XI Encuentro Internacional de Investigadores y Estudiosos de la Información y la Comunicación (ICOM 2024).
Copyright © 2001-2024. CMKX Radio Bayamo / Fundada el 10 Octubre de 1936. Teléfono: 23 422611. email: web.rbayamo@icrt.cu / Dirección: Paseo General García, Nro 156, entre Figueredo y Luz Vázquez, Reparto San Juan, Bayamo, Granma, Cuba. Autorizamos la reproducción de trabajos de este medio, siempre que sea de forma íntegra y se acredite la fuente.