TRANSMITIMOS POR LAS FRECUENCIAS

99.5 | 107.9 FM

1140 | 1150 | 1160 KHZ AM

ESCUCHE AQUÍ LAS EMISORAS DEL SISTEMA RADIAL GRANMENSE

Asisten a conferencia en Italia cancilleres de Israel y Palestina

Israel-Palestina MINREX

Roma-. Los ministros de Asuntos Exteriores de Israel y Palestina, Gideon Saar y Varsen Aghabekian, evitaron un contacto directo, tras asistir a la Conferencia Diálogos Mediterráneos (MED), que concluye hoy en la sureña ciudad italiana de Nápoles.

Un reporte publicado en el sitio digital del diario Corriere della Sera refiere que el canciller italiano, Antonio Tajani, quien preside el evento, expresó respecto a la presencia de sus colegas de ambas naciones del Medio Oriente en conflicto, que “ya es mucho que estén bajo el mismo techo” y “esta presencia es una esperanza de paz”.

En declaraciones a la prensa, la canciller palestina aseveró la víspera que “me reuniré con el ministro Saar cuando Israel respete mis derechos, como ser humano y como Estado, cuando exista un verdadero proceso de paz y diálogo”, y aclaró que “nada de eso está presente hoy, y por lo tanto no lo veré”.

Tajani consideró como una buena señal que sus homólogos de ambos países, con quienes se reunió por separado, estén presentes en el Palacio Real de Nápoles para la XI edición de los Diálogos Mediterráneos, promovidos por la cancillería italiana y el Instituto Superior de Política Internacional (ISPI).

Se trata de una reunión de tres días, considerada como la principal iniciativa de diplomacia pública la cancillería italiana, a la que cada año asisten altos funcionarios políticos, expertos, dirigentes sociales y empresarios, para debatir temas clave para el Mediterráneo y mejorar la cooperación intrarregional.

“Es importante que ambos participen en el mismo evento, por primera vez desde el alto el fuego”, pues “su presencia aquí significa que algo está sucediendo” y es “emblemática de una nueva fase de esperanza de paz”, aseveró, a la vez que reafirmó “el compromiso de Italia con el diálogo entre ambos pueblos”.

RECOMENDAMOS LEER |  Alertan sobre impacto de la guerra en la infancia en Gaza

El ministro italiano calificó como “un buen mensaje” la visita que el próximo 7 de noviembre realizará a Roma el presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmud Abás, y anunció que “está más cerca” el reconocimiento por parte de su gobierno a ese Estado.

Aclaró Tajani, sin embargo, que Italia demanda para reconocer a Palestina dos condiciones: “sin armas y sin Hamás”, con lo cual coincidió con las posiciones de Tel Aviv, que exige el desarme total de esa organización y busca su desaparición.

Aghabekian destacó que “ese reconocimiento es importante” y recordó que el 80 por ciento de los países ya dieron ese paso por lo que “este es el momento adecuado”, por lo que instó al gobierno italiano, sobre la base de las palabras de su canciller a que “si están cerca, háganlo”.

“No somos un problema humanitario, sino el resultado de una ocupación, un problema político” por lo cual de lo que se trata es de “resolver ese problema político”, insistió ante los periodistas asistentes a los MED.

La ministra apuntó por otra parte, en relación con los avances para poner fin al conflicto en Medio Oriente, que “la paz en el frente de Gaza no significa paz en todo el territorio palestino”.

“No podemos pensar en Gaza como algo separado de Cisjordania o Jerusalén Oriental”, e “Israel puede pedir lo que quiera, pero según el derecho internacional, esas son zonas ocupadas”, agregó la canciller palestina.