TRANSMITIMOS POR LAS FRECUENCIAS

99.5 | 107.9 FM

1140 | 1150 | 1160 KHZ AM

ESCUCHE AQUÍ LAS EMISORAS DEL SISTEMA RADIAL GRANMENSE

Asiste Cuba a Conferencia sobre Financiación para el Desarrollo

La Habana (ACN)-. Inés María Chapman, vice primera ministra de Cuba, encabeza la delegación cubana que asiste desde hoy a la IV Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo, en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla, ciudad de España.

En la cita la vice primera ministra abogará por una nueva arquitectura financiera internacional que permita la movilización de la financiación necesaria para combatir la crisis climática y lograr el desarrollo sostenible, informó el Gobierno de Cuba en la red social X.

“La vice 1ra. ministra, @InesMChapman, encabeza la delegación que asiste a la IV Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo. Del 30 de junio al 3 de julio, en Sevilla, España”.

“Abogaremos por una nueva arquitectura financiera internacional que permita la movilización de la financiación necesaria para combatir la crisis climática y lograr el desarrollo sostenible”.

También en X, Chapman aseguró que el evento permitirá avanzar en la agenda internacional sobre financiación para el desarrollo y contará con la intervención de representantes de múltiples países, mesas redondas y encuentros bilaterales.

En la misma red social, Ana Silvia Rodríguez Abascal, subdirectora general de Asuntos Multilaterales y Derecho Internacional de la Cancillería cubana, indicó que participaron en un evento paralelo sobre Financiación para el Desarrollo para los Pequeños Estados Insulares en Desarrollo (PEID) .

Destacamos que en el caso de Cuba los retos que enfrentan los PEID se exacerban debido al bloqueo económico, comercial y financiero de los Estados Unidos, manifestó Rodríguez Abascal.

La IV Cuarta Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo, que se extenderá hasta el venidero 3 de julio, representa una oportunidad para reformar la financiación para el desarrollo a todos los niveles, y dar un impulso a la reforma de la arquitectura financiera internacional, y para afrontar los retos que están frenando la urgente inversión necesaria para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

Esta conferencia es el único foro en el que líderes de todos los gobiernos, junto con organizaciones internacionales y regionales, instituciones financieras y comerciales, empresas, sociedad civil y el sistema de las Naciones Unidas se reúnen al más alto nivel para reforzar la cooperación internacional.