TRANSMITIMOS POR LAS FRECUENCIAS

99.5 | 107.9 FM

1140 | 1150 | 1160 KHZ AM

ESCUCHE AQUÍ LAS EMISORAS DEL SISTEMA RADIAL GRANMENSE

Argentina: Presidente Milei denunció operación ilegal contra gobierno

Milei

Buenos Aires-. Envuelto en un escándalo de corrupción por el presunto cobro de coimas por funcionarios relevantes de su gobierno, el presidente Javier Milei denunció hoy ante la justicia una operación de inteligencia ilegal en Casa Rosada.

El ejecutivo tomó la decisión luego de que salieron a la luz pública grabaciones hechas a su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, en su despacho de la casa de Gobierno, como parte de la difusión de una seguidilla de audios del amigo y exabogado del mandatario, Diego Spagnuolo, quien fue hasta hace poco el director de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).

En ellos, Spagnuolo relata todo un presunto entramado de cobros de jugosos retornos por parte de Karina y su cercano asesor político Eduardo Menem provenientes de la facturación sobredimensionada de medicinas para personas discapacitadas.

El vocero presidencial, Manuel Adorni, comunicó a través de X que el Poder Judicial respondió a la demanda del ejecutivo y ordenó este lunes el «cese inmediato» de la difusión de los audios grabados en la Casa de Gobierno y atribuidos a Karina Milei.

La decisión fue celebrada por el Gobierno, que la interpretó como un reconocimiento a una «violación grave a la privacidad institucional» y es parte de una operativo de inteligencia ilegal «con el fin de desestabilizar el país en plena campaña electoral».

RECOMENDAMOS LEER |  Cubanos residentes en Latinoamérica denuncian amenazas a Venezuela

Adorni escribió en su mensaje en X que “no fue una filtración. Fue un ataque ilegal, planificado y dirigido».

La denuncia de la Casa Rosada se basa en la Ley de Inteligencia Nacional, la cual «prohíbe taxativamente a cualquier persona u organismo realizar espionaje político o manipular la opinión pública mediante actividades clandestinas». En este marco, la Presidencia solicitó medidas cautelares urgentes para impedir la publicación de nuevas filtraciones.

Observadores señalaron inmediatamente que la orden judicial se refiere a las grabaciones en las que se escucha a Karina hablando en su despacho, y no a otras que vienen siendo divulgadas en las que habla Spagnuolo y que han desatado un gran escándalo que involucra a la ANDIS y a la Droguería Suizo Argentina SA que está siendo investigado por la justicia.

En medio de esta crisis política, emanan cada vez más interrogantes sobre la sostenibilidad de la recuperación económica con un peso que sigue devaluándose, el gobierno trata de contener el aumento del valor del dólar con un incremento de las tasas de interés, pero esto afecta a las empresas, en especial a las pequeñas y medianas.