TRANSMITIMOS POR LAS FRECUENCIAS

99.5 | 107.9 FM

1140 | 1150 | 1160 KHZ AM

ESCUCHE AQUÍ LAS EMISORAS DEL SISTEMA RADIAL GRANMENSE

🔊 Alistan celebración de Asamblea de Balance provincial de la ANAP (+ audio)

 
El movimiento campesino cubano realiza el proceso previo a su décimo tercer congreso en medio de complejas circunstancias, desde el punto de vista de los recursos materiales para asumir los procesos productivos.

Tras concluir en Granma las reuniones a nivel de municipios, los integrantes de la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP) se aprestan a celebrar su asamblea provincial, acontecimiento que tendrá lugar entre los días cinco y seis del actual mes de marzo.

El funcionamiento interno de la organización, la necesaria e insuficiente atención por parte del sector empresarial a las cooperativas y el fortalecimiento de las juntas directivas estuvieron en el centro de los debates sostenidos hasta el momento.

Otros asuntos ampliamente discutidos estuvieron relacionados con la realidad del universo productivo en el actual escenario que vive el país, el papel de los campesinos en el abastecimiento de los alimentos que la población demanda y su participación en la batalla por enfrentar precios abusivos de productos del agro.

Los integrantes de este movimiento son protagonistas de cuantiosos aportes de producciones de cultivos varios, arroz, café, tabaco, ganadería, miel de abejas y caña de azúcar entre otros renglones.

Aquí fueron elegidos como delegados directos al Congreso, que tendrá lugar en el mes de mayo, los reconocidos campesinos Bernardo Tayo Guitián y William López Casanova, de las cooperativas de créditos y servicios Alberto Guevara, de Niquero, y Enrique Moreno, de Río Cauto, respectivamente, así como Enrique Chaveco Chacón, de la Cooperativa de Producción Agropecuaria, Carlos Bastida, de Cauto Cristo.

La provincia estará representada además por 32 delegados y seis invitados en el congreso de los anapistas cubanos.

Be the first to comment

Leave a Reply