
Quito-. La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) expresó hoy preocupación por la muerte de siete niños en comunidades de la Amazonía con síntomas como fiebre, diarrea y deshidratación.
Mediante un comunicado, la organización señala que la muerte de los menores de entre cinco y 13 años ocurrió de noviembre de 2024 a abril de este año en las comunidades de Mashuim, Surik Nuevo Huasaga y Shiramentza.
Aunque un equipo médico se encuentra en la localidad de Taisha, en la provincia de Morona Santiago, para la Conaie “la respuesta estatal ha sido tardía e insuficiente”.
El movimiento indígena denunció el abandono estructural de los territorios del oriente ecuatoriano y aseguró que “esta tragedia es reflejo de una política estatal que históricamente ha relegado la salud amazónica, y la subordina a intereses extractivistas que atentan contra la vida”.
Ante esa situación, solicitaron la intervención urgente de organismos internacionales, como la Organización Mundial y Panamericana de la Salud.
“Es inaceptable que en pleno siglo XXI, niñas y niños shuar y achuar mueran sin diagnóstico mientras el Estado incumple su obligación de garantizar agua segura y atención primaria”, expresó la COnaie.
Por su parte, la asambleísta Luzmila Abad, pidió declarar en emergencia sanitaria a la provincia de Morona Santiago, a la cual representa, debido a la muerte de niños sin que se conozca la causa.
Abad declaró a la prensa local que solicitó respuestas al Ministerio de Salud, ante esta emergencia, sin embargo, no hubo atención al pedido.
Leave a Reply