TRANSMITIMOS POR LAS FRECUENCIAS

99.5 | 107.9 FM

1140 | 1150 | 1160 KHZ AM

ESCUCHE AQUÍ LAS EMISORAS DEL SISTEMA RADIAL GRANMENSE

Alerta ONU sobre riesgo de conflicto nuclear

Hiroshima, Japón.- El riesgo de un conflicto nuclear está en aumento, alertó hoy la secretaria general adjunta de las Naciones Unidas Izumi Nakamitsu, a 80 años del lanzamiento por Estados Unidos de la bomba atómica sobre la ciudad japonesa de Hiroshima.

Al pronunciar un discurso en nombre del titular de la ONU, António Guterres, la también Alta Representante para Asuntos de Desarmes advirtió sobre la profundización de las divisiones geopolíticas y señaló que las mismas armas que causaron tanta devastación en Hiroshima y Nagasaki vuelven a ser utilizadas ahora como herramientas de coerción.

Recordar el pasado implica proteger y construir la paz hoy y en el futuro, aseveró e instó a erradicar la amenaza nuclear, para lo cual consideró fundamental eliminar el armamento de ese tipo.

Hace 80 años, el mundo cambió para siempre. En un instante, Hiroshima quedó envuelta en llamas. Se perdieron decenas de miles de vidas. Una ciudad quedó reducida a ruinas y la humanidad cruzó un umbral sin retorno, afirmó.

Hoy recordamos a quienes perecieron, nos solidarizamos con sus familias y honramos a los sobrevivientes, cuyas voces se convirtieron en una fuerza moral. Aunque su número disminuye cada año, su testimonio y su mensaje de paz, nunca nos abandonará, añadió.

Asimismo, pidió trabajar para evitar las guerras, defender la dignidad humana y garantizar que las tragedias del pasado no se repitan.

Los compromisos firmados deben conducir a un cambio real mediante el fortalecimiento del régimen mundial de desarme, en particular el Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares, complementado con el impulso generado por el de prohibición de las mismas, consideró.

RECOMENDAMOS LEER |  Medvédev: "Trump destrozó a Europa"

La bomba atómica estadounidense sobre Hiroshima causó la muerte a aproximadamente 70 mil personas, y un número similar falleció durante los cinco años siguientes por lesiones relacionadas con el artefacto.

Solo tres días después, el 9 de agosto de 1945, el ejército agresor lanzó una segunda bomba sobre la ciudad nipona de Nagasaki que destruyó un área de 7,7 kilómetros cuadrados y dejó decenas de miles de fallecidos.

mem/gas