TRANSMITIMOS POR LAS FRECUENCIAS

99.5 | 107.9 FM

1140 | 1150 | 1160 KHZ AM

ESCUCHE AQUÍ LAS EMISORAS DEL SISTEMA RADIAL GRANMENSE

“Al imperio le duele Venezuela, pero mucho más el abrazo de nuestros pueblos”, asegura reconocido intelectual granmense

Luis Carlos Suárez

Bayamo, MN-. “Al imperio le duele Venezuela, pero mucho más el abrazo de nuestros pueblos, que han puesto el pecho limpio frente a las cañoneras y el chantaje”, aseguró hoy en esta ciudad el destacado intelectual Luis Carlos Suárez Reyes.

“Les duele América Latina y el Caribe como Zona de Paz, porque ellos son hijos de la guerra, hijos del crimen, de la prepotencia, de la egolatría imperial, del racismo, de la segregación, de la indignidad”, remarcó Suárez Reyes al intervenir en un acto de solidaridad con esa hermana nación, desarrollado en la sede de la delegación del Instituto de Amistad con los Pueblos (Icap), en Bayamo.

El reconocido poeta y escritor manifestó que el cerco a Venezuela, el bloqueo a Venezuela, la amenaza a Venezuela, los intentos frustrados de castrar su senda independiente, involucra al ansia imperial de dominio, sojuzgamiento y posesión de sus recursos.

Asimismo, consideró que más allá del codiciado petróleo y los minerales, lo que lacera al Imperio, lo que hiere al águila imperial es la voluntad de autodeterminación, la búsqueda de caminos propios, el que no se haya rendido frente al chantaje y la mentira.

“Esa luz que irradia Venezuela en todo el continente, y que nos llega desde el sol de Bolívar y Chávez, ciega al Imperio, lo deslumbra”, acotó.

Suárez Reyes, quien dijo tener la alegría, la felicidad de cumplir misión en Venezuela durante dos años, confesó que no hay rayo de luz más portentoso que el de la verdad y la dignidad, que traen el canto de los humildes rescatados de la grisura, de la miseria y el desamparo.

“Pero la luz de Venezuela no es solo la de un país, es la llama viva de un continente, de nuestra América, la de Martí, la que siempre nos reconoció como hermanos, sangre repartida y abrazo fuerte”, expresó.

El abrazo de Cuba y Venezuela, de Chávez y Fidel, es el abrazo de la dignidad, un símbolo que se expande e irradia en todo el continente, es por ese abrazo que estamos aquí, en esta mañana de voces repartidas por la fraternidad y la convicción de un mundo mejor es posible”, reveló el miembro del Consejo Nacional de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (Uneac).

En su alocución, Luis Carlos advirtió que defender a Venezuela no es solo defender a un país, a un pueblo, es defender un ideal que va más allá de un continente, porque implica la necesidad del ser humano de vivir en paz, respirar, soñar en paz y poder repartir como los dones más preciados, sus sueños y esperanzas.

Alzar la voz a favor del país sudamericano y en contra del Imperio es una denuncia para que “ningún padre, ninguna madre huérfana de sus hijos tenga que cargar envuelto en una sábana blanca y triste, el cuerpo de un niño asesinado o husmear entre los escombros para encontrar un ser querido, eso aunque no lo parezca”.

“El gobierno norteamericano y el delincuente que “desdirige” el tronante Trump, son tan asesinos como Netanyahu y su gobierno, asesinos de cuello y corbata, de protocolos y linduras, de comodidades y aviones privados, corrupción y orgías explosivas que empobrecen la dignidad humana y el respeto al prójimo”, juzgó.

Además, Suárez Reyes patentizó, en nombre de la Uneac en Granma, que Cuba nunca será hija del silencio frente al crimen y la injusticia.

“Nuestra voz y nuestras acciones respaldarán las causas justas, esos principios están en la raíz del árbol poderoso de nuestra vida y nuestra historia”, concluyó.

Una representación del pueblo granmense patentizó hoy su solidaridad con Venezuela ante las amenazas de Estados Unidos.

Presidieron el acto Yudelkis Ortiz Barceló, primera secretaria del Partido en Granma, y la gobernadora Yanetsy Terry Gutiérrez. Asistieron, además, intelectuales, artistas, profesionales de diferentes sectores y miembros de las organizaciones estudiantiles, políticas y de masas.
.