Ramala-. El Organismo de Obras Públicas y Socorro de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Medio (Unrwa) acusó hoy a Israel de sabotear e intentar impedir su trabajo en los territorios ocupados, en especial Gaza.
Nuestra labor continúa en la Franja de Gaza a pesar de la campaña israelí contra nosotros, afirmó Adnan Abu Hasna, vocero de Unrwa, en declaraciones a la agencia de noticias Safa.
Unrwa no se encuentra en su mejor momento, está siendo objeto de una campaña mediática y política organizada, para la cual se gastaron millones de dólares en redes sociales y en Europa y Estados Unidos, subrayó.
No obstante, afirmó que la institución mantiene sus operaciones en el enclave costero, devastado tras dos años de ataques israelíes.
También existen desafíos políticos dirigidos contra algunos parlamentos europeos, en un intento por reducir la financiación contra el organismo, destacó.
Abus Hasna señaló que esa situación provocó un déficit de unos 200 millones de dólares en el presupuesto ordinario, una cifra que permite pagar los salarios de sus empleados en Siria, Líbano, Jordania, Cisjordania y Gaza.
El portavoz criticó al gobierno de Benjamin Netanyahu por impedir la entrada de productos vitales a la Franja que tiene Unrwa almacenados en Egipto y Jordania, una cantidad que permitiría llenar hasta seis mil camiones de ayuda.
“Estos camiones contienen suministros suficientes para tres meses, e incluyen tiendas de campaña, fundas para colchones y harina para 1,3 millones de refugiados, así como grandes cantidades de medicamentos”, reveló.
Como parte de las labores en ese territorio, explicó que tras la trega alcanzada Unrwa reinció las claves a varios miles de estudiantes tras dos años de paralización por la guerra.
Estamos intentando continuar el proceso educativo incluso en tiendas de campaña y refugios, recalcó.
También desplegamos docenas de centros médicos móviles, ubicados en refugios y centros poblados, y al mismo tiempo contamos con seis clínicas centrales que mantienen sus operaciones en el sur y el centro, donde reciben unos 15 mil pacientes diarios, destacó.
Abu Hasna recordó que Unrwa es una agencia de Naciones Unidas y no una organización no gubernamental que pueda ser sujeta a las leyes israelíes.
Si Israel u otros países quieren cerrar la institución que acudan a la Asamblea General de la ONU y obtengan una mayoría de votos, de lo contrario, continuaremos prestando los servicios de acuerdo con el mandato que se nos otorgó, aseguró.