TRANSMITIMOS POR LAS FRECUENCIAS

99.5 | 107.9 FM

1140 | 1150 | 1160 KHZ AM

ESCUCHE AQUÍ LAS EMISORAS DEL SISTEMA RADIAL GRANMENSE

Advirtieron a Bolsonaro que Ejército no apoyaría golpe en Brasil

Jair Bolsonaro, acusado de golpista

Brasilia-. El excomandante del Ejército Marco Antônio Freire Gomes confirmó que advirtió al expresidente brasileño Jair Bolsonaro, acusado hoy de golpista, que esa fuerza no apoyaría ninguna iniciativa que violara la Constitución Federal en 2022.

En declaraciones al Supremo Tribunal Federal (STF), que entra este martes en su segundo día de audiencias de testigos por el caso de intento de golpe de Estado, el general de la reserva reveló que recibió un plan del Gobierno de Bolsonaro para impedir la toma de posesión del presidente Luiz Inácio Lula da Silva.

La Corte Suprema comenzó este lunes a interrogar a los testigos. La audiencia es conducida por el relator del caso, el ministro Alexandre de Moraes.

Durante su testimonio, Freire Gomes, uno de los deponentes, afirmó que tuvo varias reuniones políticas con Bolsonaro y ministros de su administración (2019-2022).

En uno de ellas advirtió al exmandatario que el Ejército no se sumaría y negó haberlo amenazado con arrestarlo si intentaba un golpe de Estado.

«Lo que advertimos al presidente fue que debía prestar atención a todos estos aspectos. Y que en el Ejército no participaríamos en nada que excediera nuestra jurisdicción constitucional», detalló.

También el excomandante precisó que la propuesta para impedir que Lula asumiera el poder fue presentada en diciembre de 2022 en una reunión entre el entonces ministro de Defensa, Paulo Sérgio Oliveira, y los jefes de las Fuerzas Armadas.

Señaló que el contenido de la presentación era similar al del acta del golpe encontrada en la casa del exministro de Justicia Anderson Torres.

Las principales hipótesis mencionadas en la cita fueron Garantía de Ley y Orden, Estado de Sitio y Estado de Defensa.

RECOMENDAMOS LEER |  Revelan caída del Gobierno de Milei y liderazgo de Cristina Fernández en Buenos Aires

Según Freire Gomes, en esa primera reunión las propuestas se presentaron como hipótesis en estudio, que aún serían mejoradas.

En otros encuentros posteriores, se habría posicionado en contra del intento de intervenir en el proceso electoral y habría alertado a Bolsonaro de los riesgos que corría en un ensayo de complot golpista.

«Le advertí cortésmente que, independientemente de las medidas que tomara, debía considerar todos los aspectos, incluyendo el apoyo nacional e internacional, el Congreso y el sistema judicial. Si no consideraba todos los aspectos legales, además de no poder contar con nuestro apoyo, podría ser objeto de acciones legales», declaró el general en su testimonio.

Se espera que a finales de la próxima semana se escuche en el Supremo a 80 personas, incluidos testigos de la acusación y la defensa.

De acuerdo con la denuncia presentada por la Fiscalía General, el llamado núcleo uno, que incluye a Bolsonaro y otras siete personas, es considerado crucial en el intento de golpe con intención deliberada de romper el orden democrático y mantener al exparacaidista en el poder.