Las complejidades en el servicio de abasto de agua en Granma tienen como mayor exponente las irregularidades en la entrega de este recurso a más de 67 mil habitantes.
De la cifra anterior, alrededor de un cincuenta por ciento no recibe el líquido debido a roturas en los equipos de bombeo.
Contra estas problemáticas, y el golpe tangible de las limitaciones materiales, se debate cada día el sector hidráulico sin detener acciones cuyo mayor impacto radicará en el incremento y estabilidad en el suministro de agua en determinados sitios.
Yasel Vázquez Arias, subdelegado del ramo en la provincia, refiere entre las rehabilitaciones hidráulicas la conductora de 160 milímetros, instalada en la circunvalación en el municipio de Manzanillo, donde también trabajan en la restauración en el rebombeo de Cayo Redondo.
Mientras, en Bayamo se favoreció el equipo del pozo número 29, acción que incorpora 45 litros por segundo al rebombeo de la cabecera provincial.
En estas rehabilitaciones, que en lo pronto sumarán un mayor abasto de agua, sobresale el interés diario de trabajadores que hacen de cada jornada, la oportunidad para demostrar nuevas soluciones.