
Santiago de Chile-. Chile acogerá la oncena Conferencia Internacional de Geoparques Mundiales de la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), que se efectuará del 8 al 12 de septiembre.
El evento tendrá lugar en Kültralkura, el único geositio chileno incluido en lista de la Unesco, y reunirá a cerca de mil personas.
Los geoparques son áreas únicas con un patrimonio geológico de relevancia internacional que se destacan por el valor científico, educativo o turístico y donde se combinan conservación y desarrollo sostenible.
En la actualidad existen 229 de estos sitios reconocidos por la Unesco en 50 países.
Durante los cinco días de la conferencia, los participantes debatirán sobre los últimos hallazgos, conocimientos y experiencias en temas que van desde la investigación geológica hasta el turismo sostenible, señala una nota publicada aquí.
Kütralkura, que en idioma mapudungun significa piedra de fuego, es un geoparque ubicado en la región de La Araucanía, abarca un área de ocho mil 100 kilómetros cuadrados y se extiende mayormente por la cordillera de Los Andes.
Allí se encuentra el volcán Llaima, uno de los más activos de Chile.