La Habana-. El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, denunció hoy el ensamblaje de una operación política organizada de la ultraderecha internacional para fomentar el odio contra su país.
En su cuenta de la red social X, el canciller aseguró que tal comportamiento es estimulado y no es “espontáneo” ni “ciudadano”, con la finalidad de fabricar consenso para la injerencia.
Rodríguez, realizó tales afirmaciones al referenciar un análisis del medio digital Cubadebate, el que usando la nueva función de X “Acerca de esta cuenta”, confirmó que 30 perfiles de extrema derecha que lideran campañas contra el gobierno cubano “revelan un patrón claro: ninguna de estas cuentas está radicada en Cuba”.
El odio contra Cuba no es “espontáneo” ni “ciudadano”, sino una operación política organizada de la ultraderecha internacional, que busca fabricar consenso para la injerencia.
El Observatorio de Medios de @cubadebatecu analizó 30 cuentas de extrema derecha que lideran campañas… pic.twitter.com/tU1gL8hqZL
— Bruno Rodríguez P (@BrunoRguezP) November 28, 2025
Según la investigación, la mayoría opera desde Estados Unidos, más un pequeño núcleo en Europa y América Latina.
De ahí que “quienes llaman a endurecer el bloqueo, legitimar sanciones y presentar a Cuba como un Estado ineficaz, no hablan desde la realidad de la Isla, sino desde los centros del poder que la asedian, concluyó el titular de exteriores de la nación caribeña.
El artículo del Observatorio de Medios de @cubadebatecu ha desatado múltiples comentarios y el diario Granma reseña que en el caso de Cuba, hay programas financiados desde Estados Unidos, medios digitales dedicados al «cambio de régimen» y campañas ordenadas cada vez que hay una coyuntura sensible.
La guerra comunicacional contra Cuba no se libra solo en los grandes titulares, sino en miles de cuentas que aparentan ser personas aisladas y son, en realidad, parte de enjambres coordinados.