TRANSMITIMOS POR LAS FRECUENCIAS

99.5 | 107.9 FM

1140 | 1150 | 1160 KHZ AM

ESCUCHE AQUÍ LAS EMISORAS DEL SISTEMA RADIAL GRANMENSE

Cuba busca integrar empresarios de la isla residentes en el exterior (+ fotos)

La Habana-. Cuba ratifica su disposición a mantener sus relaciones económicas con el empresariado cubano residente en el exterior y hacerlos parte del desarrollo del país, subrayaron hoy fuentes autorizadas.

Durante un encuentro con esos connacionales a propósito de la Feria Internacional de La Habana, Fihav 2025, la directora de Asuntos Consulares y Atención a los Cubanos Residentes en el Exterior del Ministerio de Relaciones Exteriores, Ana Teresita González, explicó que la cita se suma a las ocho realizadas a lo largo de este año.

Encuentros con un claro mensaje de unidad, de patriotismo, y apertura hacia aquellos interesados en contribuir en la construcción de nuestra sociedad.

Al dirigirse al más de medio centenar de asistentes, reunidos en el Hotel Nacional de Cuba, señaló que es evidente la conciencia del gran potencial existente en la isla para la negociación y materialización de proyectos.

Es alentador, dijo, observar sus continuas propuestas de negocios, muestra que desde el sector empresarial son consecuentes con la idea de que el intercambio, colaboración y desarrollo conjunto son el camino hacia un futuro mejor.

González insistió en que la producción de bienes y servicios es indispensable para avanzar en el desarrollo económico de Cuba, y recordó que el país cuenta con capacidades industriales paralizadas por falta de insumos y materias primas las cuales pudieran utilizarse en producciones cooperadas.

RECOMENDAMOS LEER |  Ponderan Cuba y China oportunidades de ampliar nexos

También se podrán realizar proyectos de inversión extranjera en diversas modalidades que impulsan el desarrollo territorial, aunque sea a pequeña escala, acotó.

La directiva conminó a los participantes a realizar sus propuestas sobre cómo podemos fortalecer la economía, fomentar la innovación y crear oportunidades para todos los cubanos, pese a los significativos retos existentes, pero también existe un sinfín de oportunidades.

De igual modo se refirió a la compleja situación nacional matizada por un escenario combinado por una crisis multidimensional global, unido al conjunto de medidas coercitivas unilaterales contra Cuba por el actual Gobierno de los Estados Unidos, y la arbitraria inclusión en la lista de estados supuestamente patrocinadores del terrorismo.

Medidas que limitan las posibilidades de los connacionales de realizar transacciones financieras, obstaculizan el envío de remesas y encarecen los costos comerciales, y a pesar de ello demuestran un compromiso inquebrantable con su patria, manteniendo vínculos económicos, culturales y familiares.

También agradeció a los cubanos en el exterior por las donaciones destinadas a los damnificados por el huracán Melissa que dejó severas afectaciones en el Oriente del país, aportes vitales para la recuperación de las comunidades afectadas.

Por su parte, la viceministra del Ministerio de Comercio Exterior y la Inversión Extranjera (Mincex), Deborah Rivas, comentó las facilidades adicionales para la inversión extranjera anunciadas hoy en Fihav por el vice primer ministro y titular de la cartera del Mincex, Oscar Pérez-Oliva.

Estas son decisiones aplicables a los negocios con el empresariado cubano residente fuera de Cuba, remarcó.

Otra de las temáticas abordadas durante el intercambio fueron las oportunidades de negocios en los territorios, cartera que contempla 38 propuestas a fin de potenciar producciones, servicios y la inversión extranjera directa local. De ellos, 18 corresponden al sector de alimentos, 11 a industrias, ocho a turismo y una al comercio.

RECOMENDAMOS LEER |  Llama Díaz-Canel a construir alianzas productivas en FIHAV 2025

Fihav 2025, se desarrolla en el recinto ferial Expocuba hasta el 29 de noviembre, considerada la mayor bolsa comercial del país y del Caribe, en esta ocasión acoge a representantes de 52 países.