TRANSMITIMOS POR LAS FRECUENCIAS

99.5 | 107.9 FM

1140 | 1150 | 1160 KHZ AM

ESCUCHE AQUÍ LAS EMISORAS DEL SISTEMA RADIAL GRANMENSE

Vislumbran en Brasil posibilidad de pronta detención de Bolsonaro

Brasilia-. Líderes del Partido Liberal trabajan hoy con la posibilidad de que el ministro Alexandre de Moraes, del Supremo Tribunal Federal, ordene el 25 de noviembre la detención del expresidente brasileño Jair Bolsonaro.

Según el periódico O Tempo, la orden podría emitirse en cualquier momento después que De Moraes, quien funge como ponente del caso, dicte la sentencia firme, etapa que agota las posibilidades de apelación de la defensa contra el castigo de 27 años y tres meses de prisión por tentativa golpista.

El fallo firme ordena el inicio de la ejecución de la condena.

Los cabecillas del conservador PL creen que la detención podría fortalecer el capital político de Bolsonaro y aumentar la presión para que se vote sobre la amnistía a los golpistas en el pleno de la Cámara de Diputados.

Tal estrategia consiste en presionar al presidente de la Cámara baja, Hugo Motta, para que someta a votación la opinión, aún no presentada, del relator Paulinho da Força.

El partido ya sabe que adoptará las directrices de proporcionalidad de penas, y no la amnistía amplia, general e irrestricta que pretende la oposición.

La estrategia para modificar el informe es aprobar una enmienda (una modificación sugerida al texto) que amplíe las directrices de proporcionalidad de correctivos y restablezca el espíritu original del indulto contenida en el proyecto de ley, presentado inicialmente por el diputado Marcelo Crivella.

Dirigentes de la organización política declararon a O Tempo que, con respecto a Bolsonaro, existe preocupación por su salud y un sentimiento generalizado de abatimiento entre sus parlamentarios.

Una fuente analiza que, en este momento, el PL está calculando cuándo ocurrirá la detención.

RECOMENDAMOS LEER |  La solidaridad con Cuba también vive en el sur de Chile

La evaluación es que el exmandatario está siendo perseguido por un verdugo, en referencia a De Moraes, y todos los pasos posteriores son conocidos porque se trata de un «juego amañado».

Bolsonaro cumplió 100 días de arresto domiciliario el 12 de noviembre, pero aún no ha comenzado a cumplir su condena por el golpe de Estado tras las elecciones de 2022.

En la historia de Brasil, esta es una sanción sin precedentes: ningún expresidente había sido condenado por este delito.

La pena de cárcel impuesta por la Corte Suprema le impide al político ultraderechista presentarse a elecciones hasta al menos 2060.

Al publicarse la sentencia, se abrió el plazo para interponer apelaciones.

El veredicto se publicó de manera íntegro la víspera en la edición electrónica del Diario Oficial, dando inicio a un plazo de cinco días para presentar nuevas solicitudes de aclaración.

Una vez finalizado este período, el ponente puede ordenar el inicio de la ejecución de la pena y Bolsonaro comenzar a cumplir entre barrotes.