Numerosas muestras de solidaridad reciben los riocautenses evacuados en la provincia de Las Tunas, por inundaciones tras el paso del huracán Melissa por el oriente cubano.
Personas naturales, organizaciones políticas y de masas, instituciones estatales, denominaciones religiosas, asociaciones, organizaciones, Trabajadores por Cuenta Propia, campesinos, productores, el equipo de béisbol y otros llegan hasta los centros de evacuación diseminados por los municipios de Jobabo, Colombia y Las Tunas para tender una mano amiga con medicamentos, alimentos y ropas.
Yordan Roberto León Rodríguez, Director de Cultura en Granma, al frente de un equipo de atención a los evacuados en ese territorio, designado por el Consejo de Defensa Provincial refiere que muchas son las muestras de solidaridad del pueblo y el gobierno de Las Tunas con los granmenses.
“Es el pueblo, el que ha estado protagonizando estos actos de solidaridad y altruismo que han acogido como suyo los centros de evacuación”, afirmó el directivo
“Te pudiera mencionar muchísimos ejemplos de cosas extraordinarias que nos han estado pasando, que nos han de alguna manera debilitado la voz, porque es increíble ver la humanidad, las muestras de afecto, de atención priorizada, de atención minuciosa, de seguimiento a cada caso, a cada abuelita, anciano, a lo bebés, a cada recién nacido que no le falte la ileche, elementos como los pampers, que no le falte la alimentación, que no le falten las medidas de seguridad ambiental”, destacó León Rodríguez.
“Este lunes se les celebrarán los 15 a una adolescente de Miradero, con el apoyo de TCP, Mypimes que han lanzado una convocatoria para las quinceañeras que asumen ellos todos los gastos, tanto de la foto como de esa gestión de celebrarle su fiesta y aún en medio de estas condiciones festejar las 15 primaveras”.
Como extraordinarias se califican las muestras de afecto y cariño del pueblo tunero con los riocautenses, las que resaltan la hermandad entre cubanos cuando más se necesita.