 
Washington-. La exvicepresidenta de Estados Unidos Kamala Harris dejó la puerta abierta a otra posible candidatura demócrata a la Casa Blanca en 2028 durante una entrevista a un medio británico que cita hoy aquí la prensa.
Harris declaró a la BBC que aún no ha tomado una decisión, pero subrayó que todavía se ve con un futuro en la política. «No he terminado», afirmó al insistir que ha desempeñado toda su carrera como «una vida de servicio y lo llevo en la sangre».
En la entrevista, que se publica este domingo, Harris recalcó que «posiblemente» sería presidenta algún día y se mostró confiada en que habrá una mujer en la Casa Blanca en el futuro.
Esta es la más firme alusión a lo que piensa hacer en un tiempo no lejano tras la derrota que sufrió en noviembre del pasado año frente al actual presidente republicano, Donald Trump.
Respecto a su exrival en las elecciones, la también exfiscal general de California y exsenadora federal recordó que sus advertencias sobre él fueron acertadas. «Dijo (Trump) que usaría al Departamento de Justicia como arma, y eso es precisamente lo que ha hecho», subrayó.
Harris criticó igualmente a los líderes empresariales e instituciones estadounidenses que, en su opinión, se doblegaron con demasiada facilidad a las exigencias del mandatario.
«Hay muchos… que han capitulado desde el primer día, que se arrodillan ante un tirano, creo que, por muchas razones, incluyendo querer estar cerca del poder, porque quizás quieren que se apruebe una fusión o evitar una investigación», añadió.
La excandidata demócrata admitió que su campaña no conectó más con la clase trabajadora porque necesitaba más tiempo para hacerlo y señaló un prolongado distanciamiento de su partido entre ese grupo.
Lamentó no haber tenido tiempo suficiente en 2024 para mostrar su propio discurso sobre temas básicos como la vivienda o el cuidado infantil; sin embargo, críticos y no pocos votantes creen que debió transmitir un mensaje más claro sobre el tema principal: la economía.
Por otra parte, le achacaron incluso no ser lo suficientemente agresiva en su campaña para detener el genocidio de Israel en Gaza en medio de las protestas en Estados Unidos contra la guerra y a favor del pueblo palestino.
Harris se encuentra en una gira promocional de su libro 107 Días, que salió a la venta el 23 de septiembre, en el que ofrece una mirada entre bastidores a su experiencia en la campaña presidencial más corta de la historia moderna.
La primera mujer vicepresidenta (2021-2025) en la historia de Estados Unidos, narró sus interacciones y experiencias durante la contienda, y además reflexiona sobre la decisión del entonces presidente Joe Biden de retirarse de la lucha por la reelección y por lo tanto de la candidatura demócrata.
Kamala Harris trató por primera vez de lograr la candidatura demócrata a la Casa Blanca en 2020; en 2024 fue la elegida de Biden tras su salida, y de decirse en 2028 sería su tercer intento por llegar al Despacho Oval. ¿A la tercera, será la vencida?
 
 
		 
		