TRANSMITIMOS POR LAS FRECUENCIAS

99.5 | 107.9 FM

1140 | 1150 | 1160 KHZ AM

ESCUCHE AQUÍ LAS EMISORAS DEL SISTEMA RADIAL GRANMENSE

Participan 27 países en reunión de la Olade en Chile

Santiago de Chile-. Ministros y otras altas autoridades de 27 países participan hoy en Chile en la reunión de la Organización Latinoamericana de Energía (Olade), el evento del sector más importante a nivel regional.

El encuentro forma parte de la X Semana de la Energía, que comenzó el 30 de septiembre y concluirá mañana, y en él se definirán lineamientos estratégicos para avanzar en el desarrollo sostenible, la descarbonización, las rutas hacia sistemas limpios y resilientes y la integración.

Durante la apertura de la cita, el presidente chileno, Gabriel Boric, destacó la importancia de reforzar los lazos de cooperación en un tema trascendental para el presente y futuro de nuestros países.

“La energía es al siglo XXI lo que fueron los trenes al siglo XIX. La energía es la condición quizás más importante para el desarrollo de nuestros países”, dijo.

Boric mencionó los avances de Chile en este sector, como la iniciativa Agua Solar Rural, el programa Mejor Escuela, el Parque Eólico Horizonte, el proyecto Parque Solar Comunitario y el desarrollo del hidrógeno verde.

Aquí casi el 70 por ciento de la electricidad proviene de fuentes limpias y el desafío es logar una matriz 100 por ciento renovable hacia el 2050.

Expertos, líderes del sector y representantes del ámbito empresarial participan en la Semana de la Energía, que por primera vez se celebra en este país.

“La energía ha dejado de ser un tema sectorial para convertirse en el eje transversal que define el rumbo de nuestras economías, la estabilidad de nuestras sociedades y la esperanza de las futuras generaciones”, dijo el secretario ejecutivo de la Olade, el chileno Andrés Rebolledo.

RECOMENDAMOS LEER |  Cuba llama fortalecer espacios de integración en reunión del ALBA-TCP

Recordó que América Latina y el Caribe es la región más verde del mundo, con la producción de la mayor parte de la electricidad con fuentes renovables, además de contar con una producción estratégica de minerales críticos.

La transición energética no es un objetivo lejano, es una tarea urgente que exige liderazgos y decisiones valientes”, dijo.

Rebolledo fue reelecto por otros tres años para dirigir la Olade, una organización creada hace más de medio siglo.