TRANSMITIMOS POR LAS FRECUENCIAS

99.5 | 107.9 FM

1140 | 1150 | 1160 KHZ AM

ESCUCHE AQUÍ LAS EMISORAS DEL SISTEMA RADIAL GRANMENSE

Lula: “Mantener a América Latina como zona de Paz sigue siendo nuestra prioridad”

Lula ONU

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, destacó este lunes en el 80.º período de sesiones de la Asamblea General de la ONU que preservar la paz en América Latina continúa siendo un objetivo central de su Gobierno.

Durante su intervención, el mandatario brasileño recordó que la ONU fue concebida al término de la Segunda Guerra Mundial como símbolo de paz y prosperidad, pero advirtió que los principios que inspiraron a sus fundadores en San Francisco “están hoy en peligro como nunca antes en la historia”.

Señaló que el multilateralismo vive un momento decisivo. “La autoridad de la organización está controlada, asistimos a una consolidación del foro internacional caracterizado por concepciones reiteradas a la política del poder, ataques a la soberanía, sanciones arbitrarias, las intervenciones unilaterales se están convirtiendo en norma”, aseveró.

El líder sudamericano estableció un vínculo directo entre el debilitamiento del multilateralismo y el retroceso de la democracia, al subrayar que “el autoritarismo se fortalece ante los actos arbitrarios”.

Destacó que cuando la comunidad internacional fracasa en la defensa de la paz, la soberanía y el Estado de Derecho, las consecuencias se reflejan en el auge de fuerzas antidemocráticas que “avasallan las instituciones y sofocan las libertades, enaltecen la violencia, ennoblecen la ignorancia, actúan como milicias físicas y digitales y coartan la prensa”.

En este contexto, Lula afirmó que Brasil ha resistido intentos de desestabilización interna y defendido su democracia recuperada hace cuatro décadas, luego de más de 20 años de dictadura militar. “No hay justificación alguna para medidas arbitrarias que atenten contra nuestras instituciones o nuestra economía”, sentenció.

RECOMENDAMOS LEER |  Cuba agradece apoyo en ONU contra bloqueo

También denunció la injerencia en el poder judicial brasileño, alimentada —dijo— por sectores de la extrema derecha “nostálgicos de hegemonías pasadas” y “falsos patriotas” que conspiran contra el país. “La paz no puede alcanzarse en un marco de impunidad”, advirtió.

Como ejemplo de la fortaleza institucional, Lula destacó la reciente condena judicial contra un expresidente de Brasil, la primera en 525 años de historia del país, por atentar contra el Estado de Derecho.

“Fue investigado, procesado y responsabilizado en un juicio meticuloso, con pleno derecho a la defensa, algo que las dictaduras negaban a sus víctimas”, puntualizó.

Brasil envió un mensaje contundente a quienes intentan socavar la democracia: “nuestra soberanía y nuestro sistema democrático no son negociables”.