
La Paz-. Los abogados del gobernador electo de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, esperan que su defendido quede hoy en libertad tras la cuarta orden de excarcelación a su favor emitida por un tribunal.
Este jueves, en el contexto del caso Carro Bombero, el Juzgado de Sentencia Penal Anticorrupción 22 de Santa Cruz levantó la detención domiciliaria y ordenó su liberación, con lo que ascendieron a cuatro las órdenes judiciales a favor de su liberación en menos de una semana.
La decisión fue asumida por el juez Hebert Zeballos, quien sostuvo que «el ciudadano Luis Fernando Camacho podrá desplazarse en todo el territorio nacional y solamente queda restringido su derecho de locomoción al extranjero (…)».
Explicó en una audiencia transmitida por el canal privado Unitel que esta última limitante se debe a que cuenta con arraigo emitido por otras autoridades jurisdiccionales.
Respecto a la fianza de 50 mil bolivianos (más de siete mil dólares), expresó la autoridad que no es necesario el cumplimiento del pago en este momento, sino en hasta diez días hábiles, aunque aclaró que eso «no implica que se libre de manera inmediata» el mandamiento de libertad.
En este expediente se investiga la denuncia de adquisición irregular de un carro bombero por parte de la Gobernación de Santa Cruz, por un valor de un millón 730 mil bolivianos (unos 247 mil dólares).
Según consta en el proceso penal, el motorizado no habría cumplido los requisitos técnicos exigidos por la Policía Boliviana y no fue entregado en el plazo estipulado.
El contrato fue suscrito el 28 de enero de 2022 con la empresa AMB Representaciones, por invitación directa y sin licitación pública, con entrega prevista para el 27 de junio de ese año, pero el vehículo llegó a fines de 2022.
Este 26 de agosto, el Tribunal Sexto de Sentencia Anticorrupción de La Paz, en audiencia de revisión de la detención preventiva instruida por el presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, ordenó la detención domiciliaria de Camacho por el caso Golpe de Estado I.
Los hechos de violencia con la muerte de unos 37 bolivianos masacrados en Sacaba, Cochabamba, Senkata, El Alto, y El Pedregal, en la Paz, están vinculados a este proceso.
Un día después, el 27 de agosto, el Juzgado Primero de Anticorrupción concedió la cesación de la detención preventiva a Camacho, y ordenó su detención domiciliaria en el proceso penal abierto por el paro de 36 días entre octubre y noviembre de 2022, en demanda de adelantar el Censo de Población y Vivienda.
Finalmente, este jueves el Tribunal de Sentencia Penal Cuarto de Santa Cruz otorgó libertad irrestricta a Camacho, en el proceso por la aprobación de un decreto que designó a un secretario como gobernador interino, función que debía asumir el vicegobernador, Mario Aguilera.