TRANSMITIMOS POR LAS FRECUENCIAS

99.5 | 107.9 FM

1140 | 1150 | 1160 KHZ AM

ESCUCHE AQUÍ LAS EMISORAS DEL SISTEMA RADIAL GRANMENSE

Cuba garantiza curso escolar 2025-2026

La Habana.- Autoridades del sector educacional en Cuba reafirmaron hoy su confianza ante el inicio del curso escolar el 1 de septiembre al tener los recursos esenciales garantizados, pese al complejo escenario económico en la isla.

La ministra de Educación, Naima Trujillo, en conferencia de prensa en La Habana, precisó que la situación es muy diversa y de igual manera son las soluciones.

Ejemplificó que las provincias orientales tienen una cobertura docente favorable donde Santiago de Cuba cubre casi totalmente sus necesidades.

Sin embargo, el occidente afronta mayor déficit de maestros y otros cargos docentes, mientras en el centro de la isla, Sancti Spìritus tiene un contexto “complejísimo”, dijo la ministra.

A las mas de 11 mil aulas de la nación antillana llegarán el próximo lunes más de 1,5 millones de estudiantes, tanto del Ministerio de Educación propiamente, como mixtas junto otras instituciones.

Los aseguramientos metodológicos, técnicos y logísticos básicos están, tales como las libretas, lápices y otros insumos en cantidades ajustadas.

Sobre el uniforme escolar, símbolo de la escuela cubana y de equidad, se irá completando a todos los grados, pues la industria tiene la materia prima, pero la situación energética del país ha limitado su confección, dijo.

Atendiendo a la situación real de la familia cubana, el Ministerio de Educación tiene identificados unos 57 mil 600 niños que recibirán atención especial en avituallamiento y alimentación.

La ministra junto a su equipo de dirección expuso que el curso escolar 2025-2026 estará dedicado al centenario del líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro.

Ponderó el refuerzo en el trabajo educativo integral y la entrada en vigor próximamente del nuevo Código de la Niñez, Adolescencias y Juventudes, tras la publicación en la Gaceta Oficial de la República.

Cuba dispone casi el 24 por ciento de su gasto público a la educación.