TRANSMITIMOS POR LAS FRECUENCIAS

99.5 | 107.9 FM

1140 | 1150 | 1160 KHZ AM

ESCUCHE AQUÍ LAS EMISORAS DEL SISTEMA RADIAL GRANMENSE

Cuba rinde homenaje a Vietnam en aniversario de su Revolución (+ fotos)

Cuba-Vietnam

La Habana-. Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, encabezó hoy el acto político por el aniversario 80 de la Revolución de Agosto y el Día Nacional de Vietnam.

En su cuenta oficial de la red social X, el mandatario cubano destacó el tributo al sacrificio, coraje y unidad del hermano pueblo vietnamita que, bajo la conducción del Partido Comunista de Vietnam y el liderazgo de Ho Chi Minh, derribó el yugo colonial y feudal.

“Celebramos en acto político el 80 aniversario de la Revolución de Agosto y el Día Nacional de #Vietnam. Rendimos tributo al sacrificio, coraje y unidad del hermano pueblo vietnamita que, bajo la conducción del PCV y el liderazgo de Ho Chi Minh, derribó el yugo colonial y feudal”.

La ceremonia contó con la presencia de miembros del Buró Político, el Gobierno y el cuerpo diplomático vietnamita acreditado en Cuba.

Cuba fue el primer país del hemisferio occidental en establecer relaciones diplomáticas plenas con Vietnam, el 2 de diciembre de 1960.

Cuba celebra el aniversario 80 de que Vietnam haya estrenado una Era

Porque se trata de una amistad cuyas raíces están ancladas al corazón, este lunes en la tarde tuvo lugar, con la presencia del Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, el acto por el aniversario 80 de la Revolución de Agosto y Día Nacional de la República Socialista de Vietnam.

RECOMENDAMOS LEER |  Sobrepasa 14 millones de dólares campaña de apoyo a Cuba en Vietnam

En el Salón Portocarrero del Palacio de la Revolución, confluyeron representantes de ambas naciones hermanas, para conmemorar los 80 años de la Declaración de Independencia de Vietnam, hecho que tuviera lugar el 2 de septiembre de 1945 en la céntrica plaza Ba Dinh, ante la congregación de medio millón de personas. Entonces, el inolvidable Ho Chi Minh hizo pública la Declaración que abrió una nueva Era en la historia de la naciente República Democrática de Vietnam, hoy República Socialista de Vientam.

El Excelentísimo Señor Le Quang Long, Embajador de la República Socialista de Vietnam, subió al podio para expresar, ante todo, en nombre de la embajada de la nación asiática y de la comunidad vietnamita que reside, estudia, y trabaja en la Isla, sentimientos de gratitud por el cariño y la solidaridad que los compañeros cubanos prodigaron hacia su país en el gesto de celebrar un acto de conmemoración como el de este lunes.

El éxito de la Revolución de Agosto y el nacimiento de la República Democrática de Vietnam -reflexionó el embajador- no solo tuvieron trascendencias nacionales sino también un impacto en el escenario internacional. La Revolución de Agosto, dijo, desempeñó un papel importante en el inicio de la Era de la liberación nacional en todo el mundo, porque impulsó y creó un fuerte auge de movimientos de liberación nacional de los países coloniales en Asia, África y América Latina.

Recalcó que en “este recorrido de 80 años, lleno de desafíos pero también de éxitos”, siempre han apreciado y agradecido “la solidaridad y el valioso apoyo de la comunidad internacional, de los movimientos progresistas y los países amigos, especialmente Cuba -un amigo, un compañero, un hermano- que ha apoyado a Vietnam en los momentos más difíciles”.

En nombre de la nación caribeña el miembro del Buró Político y Ministro de Relaciones Exteriores de la República de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, tuvo a su cargo las palabras centrales del acto de conmemoración: “Nos honra -destacó el canciller- reunirnos hoy para conmemorar el octogésimo aniversario de la Proclamación de la independencia de Vietnam, imbuidos de la solemnidad y el patriotismo con que ese heroico pueblo celebra este memorable hecho, semilla de la actual República Socialista de Vietnam, diez veces más hermosa, unida, próspera y pacífica, como la soñara su gran fundador”.

RECOMENDAMOS LEER |  Campaña de apoyo a Cuba en Vietnam triplica objetivo inicial

Más adelante en sus palabras, Rodríguez Parrilla significó que “Vietnam y Cuba se hermanaron en la solidaridad combativa. Nuestros lazos se tejieron con el bregar de la asaltante al Moncada Melba Hernández en el Comité Cubano de Solidaridad con Vietnam del Sur; la temeridad y audacia del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz en la colina 241, enarbolando la bandera del Frente Nacional de Liberación a solo cientos de metros de las líneas enemigas; la presencia de expertos cubanos en la construcción de la legendaria ruta Ho Chi Minh, y las crónicas de Marta Rojas y de Raúl Valdés Vivó desde las entrañas de la selva vietnamita”.

El titular hizo énfasis en que esa decisión de correr la misma suerte, la resumió Fidel magistralmente en enero de 1966 en la Plaza de la Revolución, cuando sentenció que “por Vietnam estamos dispuestos a dar hasta nuestra propia sangre”. Bruno Rodríguez no pasó por alto que el próximo 2 de enero se cumplirán 60 años de aquel momento, al cual valoró como “un hito de las relaciones de solidaridad y hermandad que nos unen”. Y seguidamente dijo:

“Conmemoraremos la fecha en ambos países, con el júbilo de inaugurar un 2026 que marcará también el centenario del Líder Histórico de la Revolución Cubana”.

“En esas tradiciones, se han fraguado 65 años de relaciones ejemplares, de confianza política mutua, diálogo sistemático de alto nivel e intercambio franco sobre las experiencias en la construcción del socialismo”.

En otro momento de su intervención, el canciller expresó: “Cuba agradece el histórico e invariable apoyo de Vietnam a la lucha de nuestro país contra el bloqueo económico, comercial y financiero que le impone el gobierno de Estados Unidos, y contra la injusta presencia de Cuba en la lista infame de Estados supuestamente patrocinadores del terrorismo”.

RECOMENDAMOS LEER |  Sobrepasa 14 millones de dólares campaña de apoyo a Cuba en Vietnam

El titular reiteró el agradecimiento a Vietnam “por su invaluable contribución a la seguridad alimentaria de nuestro pueblo, y sus aportes en la cooperación para la siembra de maíz, y la producción acuícola”.

“Conmueve profundamente la respuesta del pueblo de Vietnam a la iniciativa impulsada por la Cruz Roja vietnamita para apoyar al pueblo cubano que ha superado, con creces, todas las expectativas, lo que refrenda aquellas palabras que siempre trasladan los líderes vietnamitas: para Vietnam, la solidaridad con Cuba es una orden del corazón. Este gesto generoso y sublime, demuestra elocuentemente la naturaleza entrañable y genuina de la hermandad entre Vietnam y Cuba”.

En representación de la Mayor de las Antillas, además del Jefe de Estado, este lunes se encontraban presentes el miembro del Buró Político y Primer Ministro de la República de Cuba, Manuel Marrero Cruz; el Excelentísimo Señor Le Quang Long, Embajador de la República Socialista de Vietnam; otros miembros del Buró Político; dirigentes del Partido, del Estado y del Gobierno; representantes de los ministerios de Relaciones Exteriores, de las Fuerzas Armadas (FAR) y el Interior (Minint), Comercio Exterior y la Inversión Extranjera, Agricultura y Educación; así como de la Unión de Jóvenes Comunistas, las organizaciones de masas, el Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP); entre otros invitados. (tomado de Cubadebate).