
La vicemandataria de Venezuela, Delcy Rodríguez, emitió un mensaje en las primeras horas de este sábado para invitar a la ciudadanía a sumarse este fin de semana a la gran jornada de alistamiento en la Milicia Bolivariana anunciada por el presidente Nicolás Maduro, para hacer frente a las amenazas injerencistas de Estados Unidos (EE.UU.).
“El presidente Nicolas Maduro Moros nos convoca al Alistamiento Nacional y nos llama a filas a todos quienes sentimos a Venezuela en nuestra fibra más profunda, en las plazas Bolívar del país y los Cuarteles Militares”, escribió la vicepresidenta en su canal de Telegram.
“La planta insolente de EEUU se atreve a amenazar a nuestra Patria. Nuestra respuesta como pueblo unido será firme, de alta conciencia patria y con orgullo de nuestra dignidad histórica”, planteó la funcionaria.
“Este sábado 23 y domingo 24 de agosto VAMOS TODOS a alistarnos por Venezuela, por la Paz y por el futuro de nuestros hijos”, finalizó Delcy Rodríguez.
El jefe de Estado venezolano llamó a todas las filas milicianas al alistamiento este sábado 23 y domingo 24 de agosto.
En forma previa, el mandatario, ante la Asamblea Nacional, llamó a defender los derechos a la autodeterminación, el ejercicio pleno de la soberanía y el disfrute de la paz conquistada, en el marco de una Venezuela democrática, pacifista e independiente y libre de cualquier potencia imperialista.
El presidente resaltó que la riqueza de Venezuela trasciende sus recursos minerales. Afirmó que, más allá del petróleo, el hierro, el oro o el gas, la verdadera fortaleza de la nación reside en su herencia moral, espiritual y ética, legado fundamental de los libertadores.
En favor de la unidad nacional, el mandatario Maduro ratificó; “No es tiempo de diferencias políticas ni de colores, pues una sola bandera nos cobija: amarillo, azul y roja”.
El alistamiento a la Milicia Nacional Bolivariana ocurre en un contexto marcado por la amenaza de despliegue militar estadounidense en el Caribe, que pone en peligro la Zona de Paz declarada en América Latina y el Caribe desde el año 2014 y que intenta vincular a las autoridades del Gobierno venezolano con el narcotráfico, incluido al presidente Maduro, para justificar un capítulo de agresión armada, en lo que representa una nueva escalada de guerra psicológica desatada por Donald Trump.
La Declaración de América Latina y el Caribe como Zona de Paz, aprobada en 2014 durante la Cumbre de la Celac en La Habana, Cuba, refleja el compromiso regional, más allá de las diferencias políticas, de promover la resolución pacífica de conflictos y rechazar el uso o la amenaza de la fuerza.
Asimismo, establece la obligación de los Estados de respetar la no intervención, directa o indirecta, en los asuntos internos de otros países, y de cumplir con los principios de soberanía nacional, igualdad de derechos y autodeterminación de los pueblos. Estos compromisos reafirman el respeto al derecho internacional y a los propósitos y principios de la Carta de las Naciones Unidas.