TRANSMITIMOS POR LAS FRECUENCIAS

99.5 | 107.9 FM

1140 | 1150 | 1160 KHZ AM

ESCUCHE AQUÍ LAS EMISORAS DEL SISTEMA RADIAL GRANMENSE

Cumbre ALBA-TCP: América Latina y el Caribe deben unirse para protegerse y fortalecerse

Ralph

El primer ministro de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves, refirió este martes que Latinoamérica y el Caribe deben potenciar la solidaridad y la unidad para protegerse y fortalecerse, así lo declaró en la XIII Cumbre Extraordinaria de Jefes de Estado y de Gobierno del ALBA-TCP.

“Tenemos que trabajar juntos, basados en la solidaridad para fortalecernos y protegernos”, dijo el primer ministro al tiempo de señalar que “siempre para bien o para mal, coexistiremos. Es probable también que sigamos enfrentando dificultades y habrá una amenaza sobre nosotros”.

Asimismo, aseveró que “vemos que la paz mundial está muy tenue. Esperemos que nuestra sabiduría, el entendimiento y la comprensión sean los que determinen el juicio para ir en pro de los intereses de nuestros pueblos”.

Mientras alentó a “contener lo que se nos ha impuesto”, Gonsalves remarcó que “tenemos que considerar las manifestaciones del imperialismo y su hegemonía para poder identificar las formas en que podemos ser más productivos”.

El premier aseveró que “nos estamos acercando a una III Guerra Mundial y esto nos constriñe en la manera que podemos funcionar, además de tener la amenaza del cambio climático.

Asimismo que hay un nuevo problema: la inteligencia (IA). ¿La humanidad controlará la IA o esta a la humanidad?, reflexionó Gonsalves.

Entre tanto, denunció la monopolización del espacio aéreo y los múltiples recursos que deberían pertenecerle a la humanidad y que van a ser propiedad de un puñado de países.

RECOMENDAMOS LEER |  La historia de los hermanos Menéndez: todo lo necesario para entender el caso de parricidio

“Las mayorías de nuestros pueblos están bajo presión”, agregó reconociendo que ha habido retrocesos en relación a la pobreza; destacando la inflación.

Por su parte recordó el inicio del proyecto fundacional: “acordamos cuando ALBA se creó que íbamos a construir un movimiento integrador en la región del Caribe y Latinoamérica basado en integridad regional, y seríamos testigos de como dirimir diferencias en el ALBA y que iba a ser más que la suma de las partes individuales de sus países, así como la complementariedad de las naciones”.

Reconoció en este movimiento un vehículo para proteger nuestra soberanía sin ningún tipo de intervención.

Al recalcar el escenario económico y político disparejo, Gonsalves manifestó que vemos un cúmulo de contradicciones y es difícil analizar las nuevas tendencias, pero hay facciones nacionales del capitalismo monopolista que están enfrentadas.

“Hay una rivalidad de las grandes potencias”, dijo.

Reconoció los desafíos: “tenemos que darle un impulso a esta Cumbre, en medio de una intensificación de las acciones contra Venezuela y Cuba”.

Desafortunadamente, vemos que se han tomado algunas decisiones en Norteamérica para retroceder en una mejor comprensión de nuestros países, agregó.