
Montevideo-. Las autoridades sanitarias uruguayas están hoy en vigilancia activa ante el rebrote en la región del sarampión, enfermedad sin casos autóctonos aquí desde 2020.
El Ministerio de Salud Pública (MSP) dio la alerta epidemiológica respecto a quienes viajan al exterior a partir del incremento de la enfermedad en el área.
Según el MSP, el sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa que se propaga por vía respiratoria rápidamente.
En 2020 fue constatada en una persona de visita en el país durante el período de transmisión. Sin embargo, no se generaron casos asociados.
De acuerdo a datos de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), en las Américas se confirmaron 10 mil 139 casos y 18 muertes relacionadas en 10 países hasta el 8 de agosto.
Estas cifras representan un incremento de 34 veces en comparación con el mismo período de 2024, mientras que los brotes están relacionados principalmente con una baja cobertura de vacunación.
En el 71 por ciento de los casos ocurrieron en personas no vacunadas y un 18 por ciento en individuos con estado de vacunación desconocido.
La OPS insta a los países a reforzar las actividades de inmunización, mejorar la vigilancia de enfermedades y agilizar las intervenciones de respuesta rápida.