TRANSMITIMOS POR LAS FRECUENCIAS

99.5 | 107.9 FM

1140 | 1150 | 1160 KHZ AM

ESCUCHE AQUÍ LAS EMISORAS DEL SISTEMA RADIAL GRANMENSE

Envejecimiento y migración limitan fuerza laboral agrícola

Fuerza de trabajo agrícola

La Habana-. La disponibilidad de fuerza laboral para el trabajo agrícola en Cuba se ve limitada por el envejecimiento poblacional y los procesos migratorios tanto internos como externos, lo que afecta el aprovechamiento de las tierras ociosas en el país, precisa una nota en el sitio web del Ministerio de la Agricultura (Minag).

Diversos recorridos por zonas rurales evidencian áreas cubiertas de marabú y pastizales sin uso, mientras productores señalaron que, aún disponiendo de extensiones cultivables, carecen de personal suficiente para atenderlas.

Según la Oficina Nacional de Estadística e Información, el 35,4 por ciento de la población cubana estará envejecida en 2050, y de acuerdo con Juan Carlos Alfonso Fraga, vicejefe de la entidad, el reto no es enfrentar el envejecimiento, sino aprovechar los recursos laborales existentes y adaptar las estrategias económicas.

El Ministerio de la Agricultura impulsa la entrega de tierras en usufructo, con énfasis en el control sobre su empleo para la producción de alimentos, y brinda oportunidades a jóvenes que concluyen el Servicio Militar Activo, en particular de zonas rurales.

Expertos coinciden en que se requiere motivar a las nuevas generaciones hacia la labor agrícola, rescatar tradiciones familiares y fomentar el uso de tecnologías, en correspondencia con las posibilidades del país.

Como antecedente, durante los años 90 diversas instituciones cultivaron productos para el autoconsumo y la venta, práctica que en algunos lugares se retomó en la actualidad con resultados visibles.