
La Habana-. El Ministerio de Educación Superior (MES) de Cuba y la Universidad de Guadalajara (UDG) consolidan vínculos de cooperación en áreas estratégicas para ese sector de ambas naciones.
Según publica hoy en perfil oficial del MES en la red social Facebook, las conversiones tratan temas como supercomputación, inteligencia artificial, ciberseguridad y educación a distancia, en el contexto de la visita de trabajo que realiza a México el Dr.C. Alain Lamadrid Vallina, alto funcionario de este organismo.
Durante la primera jornada del programa, Lamadrid, director general de Información, Comunicación e Informatización del MES y presidente de la Red Nacional de Investigación y Educación, visitó el Centro de Análisis de Datos y Supercómputo de la UDG, acompañado por Moisés Torres, director general de la Cooperación Universitaria para el Desarrollo de Internet en México.
El intercambio permitió identificar intereses comunes y oportunidades de colaboración en el ámbito de la gestión tecnológica, la investigación científica y la formación de capacidades, con énfasis en redes de telecomunicaciones, computación de alto rendimiento y entornos virtuales de enseñanza-aprendizaje.
En el programa se incluyen recorridos por instalaciones de la supercomputadora Leo Átrox, el Centro de Innovación en Ciudades Inteligentes y el campus del Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas.
Lamadrid sostuvo un encuentro con Nadia Paola Mireles Torres, directora general de la Universidad de Guadalajara Virtual, en el que se abordaron temas vinculados a la educación a distancia, la tecnología educativa y el desarrollo de plataformas colaborativas.
Durante todos los intercambios, enfatiza la fuente, se promovió la participación de la comunidad académica mexicana en el Congreso Internacional UNIVERSIDAD 2026, previsto para celebrarse en La Habana, Cuba.