
La Habana-. En homenaje al aniversario 65 de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC), la Empresa de Correos de Cuba realizó hoy la cancelación oficial de un sello postal conmemorativo que destaca el legado y la contribución de la organización en la historia social y política del país.
El sello presenta una imagen que enfatiza en la unidad, la lucha y el protagonismo de las mujeres cubanas en la construcción de la sociedad socialista.
La emisión del sello postal pretende visibilizar las transformaciones alcanzadas por las féminas cubanas y rendir tributo a quienes han dedicado su vida a esta causa; constituye, además, un llamado a continuar fortaleciendo la presencia y el empoderamiento de las mujeres en todos los ámbitos.
Fundada en 1960, la FMC ha sido pilar fundamental en la promoción de los derechos de las mujeres y en la defensa de la igualdad de género en Cuba, en diversas áreas como la educación, la salud, el trabajo y la participación política.
La FMC celebra este aniversario con múltiples actividades y reafirma su compromiso con las nuevas generaciones para seguir avanzando en la construcción de una sociedad más justa y equitativa.
Incluye la emisión filatélica en su fondo la bandera cubana y una representación simbólica de las mujeres en distintas etapas de la vida, reflejando el legado transformador de la FMC; se imprimieron 156 mil 795 unidades, acompañadas de un sobre diseñado por Ricardo Longal que muestra a un grupo diverso de mujeres cubanas, encabezadas por imágenes de Vilma Espín.
Teresa Amarelle Boué, miembro del Buró Político del Partido Comunista de Cuba y secretaria general de la FMC, calificó la jornada como maravillosa y resaltó la emotiva participación de premios nacionales de artes plásticas, literatura y música, además del respaldo del Ministerio de Cultura con una donación de obras de reconocidas artistas visuales.
La organización aprovechó para reconocer a 10 mujeres destacadas del sector cultural, quienes recibieron la emisión conmemorativa como estímulo por su aporte al avance social del país en sus sectores.
Inés María Chapman Waugh, vice primera ministra de la República, destacó el orgullo y compromiso que representa para todas las mujeres cubanas continuar el legado de Vilma Espín en momentos complejos debido al recrudecimiento del bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos y la inestabilidad mundial.
El reto es seguir impulsando el desarrollo y la participación activa de la mujer en la economía y la sociedad, enfrentando unidos las adversidades por el bien de la patria, afirmó.
Durante las vísperas de celebración por el 23 de Agosto, se realizarán actividades comunitarias como una plenaria en La Habana Vieja para la prevención contra las drogas, y se entregarán las órdenes Mariana Grajales y Ana Betancourt, reconocimientos máximos otorgados por la FMC en toda la nación.
En su aniversario 65 la FMC reafirma así su papel como fuerza transformadora y un puente esencial que une a las federadas, sus hogares y comunidades, contribuyendo incansablemente a convertir los sueños de igualdad y justicia en realidades palpables para todas las mujeres cubanas.