TRANSMITIMOS POR LAS FRECUENCIAS

99.5 | 107.9 FM

1140 | 1150 | 1160 KHZ AM

ESCUCHE AQUÍ LAS EMISORAS DEL SISTEMA RADIAL GRANMENSE

Abren Fiestas Populares Bayamo 2025 (+ fotos)

Fiestas Populares Bayamo 2025

Con la gala titulada Nadie me quita lo baila’o abrieron la noche de este jueves las Fiestas Populares Bayamo 2025, en el área de Zenea y Figueredo.

Bajo la dirección artística de Juan Alberto Ante Ramírez, el espectáculo hizo referencia desde la danza y la música, a la cubanía, las tradiciones de la urbe y al carnaval en sus distintas épocas.

José Alberto Tamayo Díaz El Ruiseñor junto a la orquesta Yakaré, dio inicio a la propuesta a través de un contagioso tema hecho para la ocasión.

La gala fue escenario oportuno para homenajear a personalidades, presentes en el imaginario popular de los bayameses a través de programas de radio, los paseos de comparsas, la música y la animación.

Entre estos figuraron nombres como el de los locutores José Pepe Rodríguez y Olguita Sanz, las voces fundadoras del programa Serpentina, de CMKX Radio Bayamo, voz del carnaval de la urbe.

Asimismo, Juan José González (Cayuco), José Ángel González (Pocho), Orlando Arias Aliaga (Bulet), Orlando Quesada Arévalo (Guapachá) y  Roberto Boris, hombres que dejaron una impronta en el desarrollo de los tradicionales carnavales bayameses.

Igualmente, fueron recordadas voces de la animación como Germán Pinelli y Consuelito Vidal, así como solistas y orquestas que desfilaron por esta ciudad en la realización del rumbón mayor.

Una de las agasajadas y presente en el espectáculo fue la orquesta Yakaré, dirigida por el maestro Luis Bonet Tamayo y que este año arribó a su aniversario 45.

Temas emblemáticos como Bobiné y El cubo del gordo fueron interpretados por la agrupación, quien también tuvo a su cargo el primer bailable de los festejos.

La gala contó con el talento de solistas como  Doris Stivens, Ary Rodríguez, Danais Palomino y  Yosel Figueredo, Jiribilla.

RECOMENDAMOS LEER |  🔊 Realizan en Granma I Feria de Ciencia, conciencia e innovación para el desarrollo sostenible de la Cultura (+ audio y fotos)

Asimismo, actuaron Los Chicos Latinos, el Ballet Folclórico de Granma, Nicolás Torres con su personaje de Emelina e Iván Moreno Pacheco, quien interpretó al gordo del cubo de cerveza, de la emblemática canción popularizada por Yakaré y de la autoría de Guapachá.

La conducción del espectáculo estuvo a cargo de Alain García Feitó e Ilenana Cutiño Ambrosio, jóvenes talentos de la locución en el territorio.

Con la gala Nadie me quita lo baila’o quedaron abiertos oficialmente los festejos que se extenderán hasta el 10 de agosto.