TRANSMITIMOS POR LAS FRECUENCIAS

99.5 | 107.9 FM

1140 | 1150 | 1160 KHZ AM

ESCUCHE AQUÍ LAS EMISORAS DEL SISTEMA RADIAL GRANMENSE

Trump contra el mundo con sus aranceles

Trump

Washington.- Los amplios aranceles “recíprocos” del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, aplicados a docenas de países, de ellos importantes socios comerciales, entraron finalmente hoy en vigor.

Las tarifas se impondrán mientras mercados, empresas y consumidores se preparan para una importante reestructuración del sistema comercial mundial por obra de Trump.

De acuerdo con lo previsto, los impuestos a la importación alcanzarán un nivel no visto en Estados Unidos en casi una centuria y se calcula que los ciudadanos paguen aquí alrededor de 18,3 por ciento más por los productos importados.

Originalmente Trump puso al mundo de guardia, cuando el 2 de abril propuso un plan arancelario el 2 de abril, pero de inmediato dio a conocer una prórroga de 90 días una semana después, presionado por Wall Street y los miembros de su partido, para calmar la incertidumbre y el nerviosismo de los mercados.

El tiempo de gracia de tres meses que estableció el gobernante a principios de julio se extendió hasta el 1 de agosto, pero luego le dio siete días más. ¿Será este 7 de agosto la fecha definitiva?

La orden ejecutiva estipula que todas las importaciones estarán sujetas a un arancel del 10 por ciento. Algunos socios comerciales enfrentarán impuestos más altos.

Entre los más llamativos están los de Brasil de 50 por ciento, utilizado por Trump al politizar el juicio de su aliado y amigo el expresidente Jair Bolsonaro, acusado de un fracasado intento de golpe de estado en 2022 contra Luiz Inácio Lula da Silva, ganador de las elecciones, quien asumió el cargo en enero de 2023.

También las tarifas de Canadá, que en este caso llegarán al 35 por ciento bajo el pretexto de Trump de que el vecino país no ha hecho lo suficiente para detener el flujo de fentanilo a través de la frontera de Estados Unidos.

RECOMENDAMOS LEER |  Alerta ONU sobre riesgo de conflicto nuclear

El presidente sugirió la víspera que, después de India, más países podrían enfrentar aranceles secundarios por comprar petróleo a Rusia. “Van a ver mucho más. Van a ver muchísimas sanciones secundarias”.

Entretanto, las negociaciones comerciales con China siguen su curso. Medios locales señalan que el nuevo régimen comercial implementará los aranceles más altos que Estados Unidos impuso desde 1933 tras la aplicación de una ley de tarifas que contribuyó a profundizar la Gran Depresión.

La percepción entre expertos es que los gravámenes más altos amenazan con volver a perturbar la economía global. Indicó CNN que hasta el momento hay algunas señales de que los aranceles de Trump están reavivando la inflación y desacelerando la economía de Estados Unidos.