El intercambio con puérperas y gestante desarrollado este viernes en el hospital provincial Carlos Manuel de Céspedes, de Bayamo, dio inicio en Granma a la Semana Mundial de Lactancia Materna.
La misma tiene como propósito proteger y fomentar la lactancia materna, como práctica vital no solo en las primeras horas de vida, sino de forma exclusiva los primeros seis meses.
María Cristina Cedeño Esturo, especialista de Primer Grado en Neonatología y responsable del Banco de Leche Humana en la provincia, destacó que es necesario garantizar un entorno agradable para asegurar este gesto de infinito amor.
Cedeño Esturo añadió que hasta el venidero día siete en toda la provincia se realizan acciones relacionadas con la lactancia materna, práctica fundamental para la salud y el desarrollo infantil, además de favorecer el vínculo amoroso entre la madre y su bebé.
Durante el encuentro, enfermeras de los hospitales provinciales Carlos Manuel de Céspedes y el infantil Luis Ángel Milanés Tamayo resaltaron los beneficios de la lactancia materna tanto para el bebé como para las madres.
La jornada que acontece anualmente durante la primera semana de agosto, contribuye también a reducir los riesgos de las enfermedades crónicas e impulsar este gesto de infinito amor.