TRANSMITIMOS POR LAS FRECUENCIAS

99.5 | 107.9 FM

1140 | 1150 | 1160 KHZ AM

ESCUCHE AQUÍ LAS EMISORAS DEL SISTEMA RADIAL GRANMENSE

Dedican en Bayamo obras de impacto social al Día de la Rebeldía Nacional (+ fotos)

Un conjunto de obras de impacto social han quedado inauguradas este 25 de Julio en la ciudad Monumento Nacional dedicadas a rendir homenaje a los heroicos “jóvenes del centenario”, que protagonizaron el histórico asalto a las fortalezas militares del Moncada, en Santiago de Cuba, y Carlos Manuel de Céspedes, en Bayamo.

En vísperas del Día de La Rebeldía Nacional, y con la presencia de Yudelkis Ortiz Barceló, primera secretaria del Partido en Granma, y la gobernadora Yanetsy Terry Gutiérrez, los pacientes del Hogar de Ancianos Lidia Doce, en la comunidad de Las Tamaras, cuentan desde hoy con una Sala de Rehabilitación Integral y otra más de alojamiento para mujeres con lo cual la institución llega a 100 capacidades.

Igualmente en el Reparto Viviendas Campesinas quedó reinaugurado, luego de una reconstrucción capital, y un valor de cuatro millones  de pesos, el Consultorio del Médico de la Familia Número 9, ubicado en Calle Primera, un antiguo planteamiento de los vecinos de la circunscripción.

En esa propia barriada también fue entregada una vivienda a una familia vulnerable encabezada por Idiana Leyva Leyva, obra en ejecución desde hacía varios años.

En esta jornada de Amor Infinito hacia los más vulnerables, fue entregada también una vivienda a la joven de 19 años Rosalí Vilma Borgiano Chacón, quien luego de seis años de residencia en la Casa de Niños sin Amparo Filial, ha llegado a la mayoría de edad, posé estudios y cuenta además con empleo.

En estos encuentros con los beneficiados, Ortiz Barceló destacó que mejorar la calidad de la vida de personas vulnerables habla de los conceptos sociales que cualifican a la Revolución, sobre todo porque se entregan en momentos complejos para el país.

RECOMENDAMOS LEER |  🔊 Rosalía, y su amor por la cultura la llevaron a ser vanguardia integral (+ audio)

Destacó que la comunidad también ha de integrarse a estos proyectos sociales, para reforzar el sentido de pertenencia, y destacó cómo las formas económicas no estatales han participado en su ejecución, contratadas como constructoras, y otras, han hecho aportes significativos a las instalaciones.