
La Paz.- Un comunicado publicado por el presidente de Bolivia, Luis Arce, advierte hoy que de cara a las elecciones generales del 17 de agosto próximo existe una gran responsabilidad de dirigentes, autoridades y bases organizadas.
Al instar en su llamado a la unidad de las fuerzas de izquierda, el dignatario destaca que mediante el voto las fuerzas populares ampliaron la democracia, profundizaron y ensancharon derechos, tomaron medidas que permitieron generar excedentes, distribuirlos de distintas maneras para beneficio de la población y se sentó soberanía nacional, por lo cual este 17 de agosto el reto será mayor.
“Desde el 18 de diciembre de 2024 y en reiteradas oportunidades hice un llamado a la unidad. El 13 de mayo, mediante un mensaje, hice pública la decisión de declinar mi candidatura a las presidenciales. Lo hice para que no hubiera ningún obstáculo a la hora de construir una sola alternativa de izquierdas ante la amenaza del arribo de la derecha al gobierno (…)”, afirma Arce.
Agrega que de esa forma busca preservar el “Estado Plurinacional, nuestro Modelo Económico Social Comunitario Productivo y nuestra Revolución Democrática y Cultural”.
En el comunicado, Arce reafirma que “nunca planteé la unidad en torno a mi persona, ni en torno a ninguna otra persona específica, porque un espacio de unidad precisamente consiste en discutir y ponernos de acuerdo en un programa mínimo, y en cuáles son las mejores opciones dentro del campo popular(…)”.
Arce expresa alegría porque en los últimos días candidatos del campo popular nacional y algunos de sus voceros llamaron públicamente a avanzar en la unidad de cara al 17 de agosto.
Indica que unos y otros se han referido a la unidad, lo cual califica de un avance.
“Aquí no hay ninguna pretensión de ser protagonista a nivel individual, lo que importa es que la unidad se concrete. Eso me alegra (…)», sostiene el dignatario.
Enfatiza la máxima autoridad de Bolivia en que la unidad se construye sobre la base de ese diálogo, mediante la contraposición de propuestas y programas en que las partes ceden en algunas cosas y en un contexto de negociación franca en busca del consenso.
“La unidad se construye sabiendo identificar quiénes son y dónde están los enemigos del pueblo -advierte Arce-, que en este caso concreto los observamos en el imperialismo norteamericano, además de la derecha internacional y nacional que quieren volver a saquear nuestros recursos naturales (…)”, concluye el jefe de Estado.